| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Eliminatorias: la Liga española y la Premier League no van a ceder a los jugadores sudamericanos
Ambas Federaciones no le permitirán viajar a los jugadores para que participen de la próxima fecha por Eliminatorias. Intervino la FIFA y Gianni Infantino emitió un comunicado y señaló que, según la decisión tomada por el Bureau del Consejo del ente, los clubes están obligados a cumplir con la liberación de futbolistas.

La página oficial de La Liga informó este martes que apoyará a los clubes españoles que no liberen a sus jugadores con vistas a la próxima fecha FIFA, que incluye las Eliminatorias Sudamericanas a disputarse del 2 al 9 de septiembre durante tres jornadas.

“En relación con la grave decisión unilateral de la FIFA de aumentar en dos días, de 9 a 11 días tanto en septiembre como en octubre, el período internacional FIFA para la confederación de CONMEBOL, sin atender a otros soluciones que se plantearon en el World Leagues Forum, LaLiga quiere comunicar que apoyará en todos los ámbitos la decisión de los clubes españoles de no liberar a sus jugadores pertenecientes a las selecciones para la convocatoria de CONMEBOL, y realizará las acciones legales pertinentes contra esta decisión que afecta a la integridad de la competición al no permitirse la disponibilidad de los jugadores”, indica el organismo que rige la primera división del fútbol español.

Argentina citó al arquero Gerónimo Rulli (Villarreal), Gonzalo Montiel, Alejandro Gómez y Marcos Acuña (Sevilla), Germán Pezzella (Betis), Rodrigo De Paul y Ángel Correa (Atlético de Madrid) y Guido Rodríguez (Betis).

“Por el momento son 25 jugadores de 13 clubes diferentes, número que podría ampliarse cuando se den a conocer las convocatorias de Ecuador y Venezuela. La asociación española entiende que el calendario mundial no puede ni debe ser modificado de esta forma, en especial existiendo soluciones alternativas”, agrega la nota.

“LaLiga, a través de la World Leagues Forum, ya mostró su malestar ante esta situación y ante la ausencia de sensibilidad hacia los clubes, sobre una cuestión, como es el calendario internacional, que se fija y se acuerda con una antelación de 4 años y al que las ligas nacionales ya se han adaptado teniendo en cuenta las circunstancias del coronavirus, pero siempre de una forma acordada entre todas las partes implicadas”, finaliza.

La Premier League tampoco libera a sus jugadores

Los clubes de Inglaterra no cederán a los futbolistas seleccionados por aquellos países que están en “alerta roja” por la pandemia de coronavirus, entre ellos la Argentina y el resto de Sudamérica, para la ventana de encuentros internacionales de septiembre, confirmó este martes la Premier League (PL) en un comunicado.

En el caso de Argentina, y de cara a la próxima triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, la restricción alcanza a Emiliano “Dibu” Martínez y Emiliano Buendia (Aston Villa), Giovanni Lo Celso y Cristian Romero (Tottenham Hotspur) y Alexis Mac Allister (Brighton), quienes fueron convocados por el entrenador Lionel Scaloni.

“Los clubes han decidido hoy, por unanimidad, no liberar jugadores para los partidos internacionales que se jugarán en los países de la lista roja el próximo mes. La decisión se aplicará a casi 60 jugadores de 19 equipos que deberían viajar a 26 países de la lista roja en la ventana internacional de septiembre”, informó la Premier League.

FIFA intervino en la polémica

Gianni Infantino emitió un comunicado y señaló que según la decisión tomada por el Bureau del Consejo de la FIFA los clubes están obligados a cumplir con la liberación de futbolistas.

“En primer lugar, resulta oportuno destacar que la decisión adoptada por el Bureau del Consejo de la FIFA el 5 de los corrientes dispone de plena validez (…), por tanto, deviene de aplicación efectiva y obligado cumplimiento para las asociaciones miembro como para sus respectivos clubes afiliados”, explica.

Y, agregan: “la FIFA procederá a reiterar a las respectivas asociaciones miembro y clubes afectados las bases reglamentarias a las que se encuentran sometidos, así como les hará participe de las consecuencias de su posible incumplimiento”.



Fuente: minuto.com


Martes, 24 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER