Producción nacional
Cinco empresas de Entre Ríos sustituirán importaciones en instrumental médico
Cinco empresas de la localidad entrerriana de Paraná comenzarán a fabricar analizadores de equipos médicos de producción nacional hasta ahora inexistentes en el mercado local, informaron en un comunicado desde el Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi.

Sábado, 19 de noviembre de 2011
"Se trata de una tecnología que actualmente es importada con altos costos, y resulta de suma importancia en el funcionamiento de los equipos de diagnóstico para hospitales, laboratorios y centros de salud, que concentran 800 mil equipos en todo el país", indica el texto.
El proyecto -que contará con apoyo económico de la cartera industrial- se enmarca en una alianza estratégica entre las empresas SINEBI, PULSAR, OSCAR ACHILI, DELTA y DESIMED Medical, todas conducidas por ingenieros con trayectoria en la industria de la salud.
Algunas son competidoras en la misma franja de mercado.
Al respecto, Giorgi sostuvo que el derrame productivo que generan estos cluster permite fortalecer regiones, en algunos casos muy alejadas de centros urbanos, con sistemas que industrializan la producción y ofrecen opciones de empleo y desarrollo para sus habitantes.
Juan Manuel Reta, uno de sus integrantes, relató que ante el proyecto nacido en el seno de la Universidad Nacional de Entre Ríos, "ninguna de las empresas consideradas aisladamente tenía capacidad ni escala para llevar a cabo un proyecto con semejante grado de especialización".
Por eso hicieron una alianza estratégica, llevando una única propuesta al mercado, sin perder la identidad individual de las empresas en el resto de los productos que fabrican.
Distribuyeron el trabajo de acuerdo al área de especialización: dos dedicadas al diseño del equipo, dos al montaje y una a la comercialización.
Con la asistencia del Programa Sistemas Productivos Locales que la cartera industrial instrumenta a través de la Sepyme (Secretaría Pyme y Desarrollo Regional), los empresarios conformados en un clúster realizaron un Plan de Trabajo Asociativo, donde a medida que ejecuten las diversas actividades, recibirán el reembolso del 60% de las inversiones hasta los $600.000.
A su vez, para asesorar en la realización del plan de trabajo y la ejecución de los objetivos, el programa financia los honorarios en concepto de asesoría técnica para la coordinadora del proyecto.
Fuente: Télam