| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - Eliminatorias
El seleccionado argentino llegó a Ezeiza después del escándalo en Brasil
Los delegación completa llegó a bordo del vuelo chárter AR1977, de Aerolíneas Argentinas, e inmediatamente se dirigió a su concentración en el cercano predio de AFA.

El plantel del seleccionado argentino de fútbol arribó esta madrugada al aeropuerto internacional de Ezeiza, luego de la controversia generada con las autoridades sanitarias de San Pablo que obligó a la suspensión del partido de la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante el local Brasil.

Los delegación completa llegó a bordo del vuelo chárter AR1977, de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 0.19 tras haber despegado desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, de San Pablo, a las 21,36, e inmediatamente se dirigió a su concentración en el cercano predio de AFA.

Allí, en la burbuja de Ezeiza el grupo a cargo del entrenador Lionel Scaloni aguardará por el encuentro del próximo jueves a las 20.30, en el estadio Monumental, de River Plate, por la décima fecha ante Bolivia, donde habrá un 30 por ciento del aforo que ascendería a unos 21.000 aficionados.

El regreso, para el que fue clave la gestión del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, a quien el presidnte Alberto Fernández le pidió que garantizara el retorno de todos los integrantes de la delegación a Buenos Aires, se produjo después de una jornada bochornosa donde hubo un partido que empezó a jugarse en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo, y se terminó suspendiendo a los cuatro minutos.

La suspensión del partido

Esto sucedió cuando ingresó al campo de juego una autoridad sanitaria representante de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) para impedir la prosecusión del encuentro porque dentro del campo de juego se encontraban tres futbolistas provenientes del Reino Unido (el arquero Emiliano Martínez, el defensor Cristian Romero y el volante Giovani Lo Celso). En la platea estaba el cuarto: Emiliano Buendía.

Este organismo obliga a todas las personas que lleguen desde Gran Bretaña o hayan pasado por allí en los últimos 10 días, a realizar un aislamiento por espacio de 10 días al pisar suelo brasileño.

Ya había algunos indicios desde el sábado, pero la delegación argentina, según indicaron dentro del propio campo de juego el técnico argentino, Lionel Scaloni y el capitán, Lionel Messi, nunca fue informada al respecto.

"Hace cuatro días que estamos acá y nunca nos dijeron nada, pero ahora dejaron empezar el partido para suspenderlo enseguida", se quejó Messi ante las mismas autoridades sanitarias, ataviado con un chaleco de fotógrafo que, en medio de la crítica situación, provocó la hilaridad espontánea de su compañero, Paulo Dybala.

Con el apoyo amistoso de su amigo Neymar y la empatía del propio entrenador brasileño, Tite, los conciliábulos fueron y vinieron, el equipo argentino se retiró del campo de juego, permaneció en el vestuario esperando garantías para poder viajar al aeropuerto y viajar la totalidad de sus integrantes de regreso a Buenos Aires.

Es que minutos antes el propio director de Anvisa, Antonio Barra Torres, advirtió que los cuatro jugadores involucrados (Martínez y Buendía de Aston Villa, y Lo Celso y Romero de Tottenham Hotspur) se marchaban de Brasil en condición de "deportados", por no cumplir con las reglamentaciones sanitarias vigentes. "No estaba indicado en la declaración jurada que esos futbolistas había estado en Gran Bretaña en los últimos días", advirtió.

Después llegaron los lamentos por la situación desde la Conmebol y la AFA a través de sendos comunicados, mientras que la FIFA informó que sobre el futuro de este partido "habrá más información a su debido tiempo".

Por lo pronto el próximo 7 de octubre ya Argentina estará jugando nuevamente por la undécima fecha de Eliminatorias ante Paraguay, en Asunción, y allí otra vez surgirá seguramente la controversia respecto de si podrán viajar los futbolistas que actúan en la Premier League, algo con lo que sus propios clubes tampoco están muy de acuerdo.

Los brasileños habían convocado a nueve jugadores que actúan en la Premier League para esta ventana de septiembre, pero a la luz de todos estos bemoles desde afuera y dentro de su país, finalmente decidieron dejarlos de lado. Argentina no fue por el mismo camino.

Fuente: Télam


Lunes, 6 de septiembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER