| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Playas en Corrientes: con tres balnearios en condiciones, inicia la temporada
El corte de cintas será este sábado a las 18. Para respetar el distanciamiento y los cuidados, el Municipio capitalino dispuso un sistema de burbujas, con grupos de hasta diez personas cada una. Habrá dos turnos disponibles.
El intendente Eduardo Tassano anunció la apertura de las playas y balnearios que, como sucediera en la temporada 2019/2020, volverá a ser de siete meses, lo que representa un atractivo turístico y de gran importancia en cuanto al impulso del desarrollo económico para la ciudad. La inauguración se hará este sábado a las 18 en la playa Arazaty, evento en el que habrá stands institucionales y que contará con la presencia de marcas turísticas.
“Contamos con una temporada de siete meses de playas, lo cual es importantísimo en materia de turismo y coloca a Corrientes como una de las principales ciudades del país en este tipo de servicios”, subrayó Tassano; quien a su vez resaltó la trascendencia que ello conlleva en cuanto al objetivo de seguir impulsando la industria turística y, consecuentemente, el desarrollo económico en la ciudad, siempre cumpliendo con los protocolos por el COVID.

“Turismo es desarrollo económico. Miles de personas vienen a nuestra ciudad a disfrutar de estas hermosas playas, y somos conscientes de que esto representa una oportunidad importantísima para muchos emprendedores que viven del turismo y que se verán favorecidos por esto, así que estamos contentos y expectantes ante lo que se avecina”, manifestó.

“Hace dos años, en octubre de 2019, inauguramos los siete meses de playas y balnearios. El año pasado, incluso, implementamos un novedoso sistema de protocolos ante la situación sanitaria que luego fue replicado por otras ciudades de la provincia y del país”, sostuvo, tras lo cual, insistió en que “ante esta nueva temporada, llamamos nuevamente a los vecinos y turistas a seguir manejándonos de forma responsable, continuando con todos los cuidados necesarios”.

Siguen las burbujas

La temporada 2021/2022 de playas y balnearios (Arazaty I y II, Malvinas I y II y Molina Punta) iniciará este sábado 2 de octubre y se extenderá hasta el 30 de abril. Se llevará adelante mediante un sistema de burbujas, con turnos que deberán solicitarse a través de la página del Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia (https://permisos.corrientes.gob.ar/permisos) en la sección “Permisos de Playa”.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, efectuará la sectorización del espacio en las playas por puntos de referencia (burbujas), con grupos de hasta diez personas cada una. En ese sentido, se aclaró que será obligatorio el uso de barbijos para la circulación en los espacios comunes.

En este contexto, se especificó que tanto las playas Arazaty I y II como la de Molina Punta tendrán sus balnearios disponibles; mientras que en la playa Malvinas I no se habilitará el ingreso al agua, debido a la bajante del río; y en la Malvinas II los bañistas no podrán ingresar al río, sino que solamente podrán hacerlo nadadores de aguas abiertas.

En cuanto a la cantidad de permisos por playa y por turno, la Arazaty I y Arazaty II dispondrán, respectivamente, de 200 burbujas de hasta 10 personas cada una (2.000 por turno en total); mientras que las playas Malvinas I, Malvinas II y Molina Punta tendrán 50 burbujas de hasta 10 personas cada una (500 por turno en total).

De esta manera, la ciudad cuenta con la capacidad para recibir a unas 11.000 personas por día, contabilizando todas las playas y considerando ambos turnos: mañana (de 8 a 13) y tarde (de 14 a 20).

Con el retorno a los siete meses de playas, la ciudad de Corrientes vuelve a posicionarse como uno de los principales atractivos turísticos del país durante la temporada veraniega, lo cual es posible gracias al trabajo implementado desde la gestión liderada por Tassano, siempre de forma mancomunada con el Gobierno provincial encabezado por Gustavo Valdés.

Expectativas

Luego de la encuesta que posiciona a la playa Arazaty como una de las más atractivas del país, desde la Municipalidad de Corrientes trabajan para consolidar el trabajo realizado en las últimas temporadas. Por esta razón, se mantienen los siete meses de habilitación con los tradicionales servicios.

“Tenemos muchas expectativas por una nueva temporada de nuestras playas. Sabemos que es un atractivo natural y que es mucha la gente que acude a los balnearios, por lo que hemos trabajado para dejar todos estos lugares en las mejores condiciones, para beneficio de nuestros vecinos y de los turistas”, recalcó el Jefe comunal.

“Le pedimos a la gente que respete los cuidados necesarios. La pandemia aún no terminó y es importante que colaboremos entre todos”, insistió Tassano para finalizar.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de septiembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER