| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Los correntinos prefieren seguir con el uso del barbijo a pesar de la flexibilización
De acuerdo a un sondeo que realizó el diario El Litoral, un gran número de personas aseguró que continuará utilizando el tapabocas al aire libre. Coinciden que “la pandemia todavía no finalizó”. Una pequeña porción cree que no es necesario.

Tras el anuncio del Gobierno provincial de que dejó de ser obligatorio el uso del barbijo al aire libre, los correntinos afirmaron que seguirán recurriendo a esta medida de prevención porque consideran que “la pandemia de coronavirus todavía no finalizó”.

En un relevamiento realizado por El Litoral en la zona del microcentro —donde más se observa la utilización de los tapabocas—, la mayoría de los consultados consideró que se debería seguir usando obligatoriamente el tapabocas y que, a pesar de la medida, seguirán con los cuidados.

Durante la tarde de ayer, en lo que fue el primer día luego del anuncio hecho por el Estado provincial, en la peatonal Junín se observó gran parte de la comunidad continuando con los cuidados sanitarios.

“Para mí todavía no terminó la pandemia, hay que seguir cuidándose. Siempre llevo alcohol en gel a cualquier lugar que voy”, aseguró una mujer consultada por este medio. Un joven aseguró que solo lo utiliza cuando debe trabajar, pero que en la vía pública prefiere no hacerlo porque lo considera innecesario.

En otros de los casos, un grupo de estudiantes coincidió en que seguirán usando con barbijo a la espera de una declaración de la OMS para no usarlo.

Algunas de las personas contestaron que los usarán, aunque al momento de la consulta no lo estaban haciendo, y se pudo recoger diversas opiniones de que, en general, seguirán con la utilización.

Flexibilización

“Estas medidas son posibles gracias a la situación sanitaria actual de Corrientes y al gran avance del plan provincial de vacunación”, afirmaron autoridades de Gobierno.

El encargado del área de Infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, indicó que el contexto epidemiológico local está caracterizado por una merma de activos y contagios en toda la provincia. “El 99 % del contagio se da por el virus en el aire, el alcohol ya no tiene tanto sentido, sí el uso de barbijo, sobre todo en lugares cerrados”, señaló el especialista en Radio Continental.

“En el peor momento de la pandemia llegamos a tener 450 internados, fue un estrés tremendo, y ahí sufrimos el fallecimiento de muchas personas. En general, la hipertensión, la obesidad y la diabetes fueron las comorbilidades que traían mayor cantidad de muertos”, recordó Achinelli.

“Tenemos un porcentaje alto de contagiados que terminaron internados sin ninguna vacuna. Se resistían por desconfianza o por las distintas campañas antivacunas”.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 23 de octubre de 2021
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER