| Viernes 9 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Venezuela elige Presidente, en una decisión que mira el mundo
Cerca de 19 millones de venezolanos tendrán mañana una responsabilidad que parte del mundo mira con atención y Latinoamérica con especial interés: la de decidir si Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana se quedan seis años más al mando del país, o si a la tierra de Simón Bolívar le llegó la hora de un cambio.


Semejante definición le tocará a los venezolanos habilitados para votar en las más difíciles elecciones que le tocó atravesar a Chávez desde que asumió el gobierno, en 1999, en buena medida por la campaña y el discurso de su adversario, Henrique Capriles Radonski, para quien ya son suficientes los 14 años de gestión del mandatario.
Lo que pase en las urnas mañana será clave porque Chávez hace rato que dejó de ser un protagonista únicamente de la realidad venezolana y extiende su influencia en Sudamérica y el Caribe, pero también porque se juega la chance de un proyecto de izquierda, avalado una y otra vez en las urnas, que modificó la historia del país.
Y el reto es especialmente atrapante para la región porque varios mandatarios comparten, con matices, el visión del socialismo del siglo XXI que Chávez encarna.
Apenas asumido, Chávez puso en marcha un proyecto de liderazgo regional que se concretó en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una iniciativa que agrupa a nueve países y que fue hecha casi a su medida, pero también, aunque con otro peso y otro rol, en la Unión de Naciones Suramericana de Naciones (Unasur).
Fronteras adentro y ayudado por la excelente renta petrolera, Chávez, de 58 años, mantuvo una tarea de indiscutible corte social con una serie de planes (misiones) que apuntaron a sectores históricamente ignorados por quienes mandaban en el Palacio Miraflores: los jóvenes, los adultos de la tercera edad, las franjas más postergadas y los trabajadores.
Decisiones como esas le valieron la adhesión incondicional de vastos sectores que estaban ya no fuera de las políticas públicas, sino del sistema mismo, y la reprobación total de las capas más acomodadas, éstas con la influencia de los medios tradicionales, lo que llevó a Venezuela a un inédito nivel de politización y, consecuencia directa, de polarización.
Ese doble rasgo politización-polarización se hacía fuertemente visible hoy en las discusiones nada disimuladas de los puestos de venta callejera de Caracas, en los carros de comidas y en los puntos de encuentro de las moto-taxis, el medio de transporte por excelencia en la capital si se quiere demorar menos de 40 minutos para ir a cualquier lugar.
Le jugó en contra al presidente cierta burocratización en algunas de las puestas en marcha de esos planes sociales, una tasa de inseguridad que no paró de crecer, casos de corrupción en capas medias de la administración, una alta inflación y, claro, el desgaste lógico que suponen 14 años al mando del Ejecutivo.
Pero, además, en estas elecciones juega un papel destacado la existencia de una oposición que entendió que no había forma de derrotar al mandatario sin aliarse y que se encolumnó fervientemente detrás de un candidato, en lo que constituye la carta más seria de triunfo desde que Chávez entró por primera vez a Miraflores.
Chávez llega a la pulseada de mañana como candidato del oficlaista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que se sumaron 10 organizaciones, integrantes del Polo Patriótico.
Ello son los partidos Comunista, Movimiento Electoral del Pueblo, Tupamaro, Unidad Popular, por la Democracia Social, Nuevo Camino Revolucionario, Independientes por la Comunidad Nacional, Revolucionarios Organizados por Venezuela, Revolucionario del Trabajo y Redes.
A Capriles Radonski lo respaldan Un Nuevo Tiempo Contigo, Primero Justicia, Movimiento de Integridda Nacional, Unidos para Venezuela, Vanguardia Popular, Fuerza Liberal, Democracia Renovadora, Nosotros Organizados Elegimos, Claridad Ciudadana, Avanzada Progresista, Movimiento Ecológico por Venezuela, Unidad Visión Venezuela y Voluntad Popular Activista, entre otras fuerzas.
Chávez llega a la compulsa tras haber logrado, en febrero del 2009, una enmienda constitucional que habilitó la reelección ilimitada, y si bien no debió afrontar ningún proceso interno, jugó una pulseada más compleja: a mediados del año pasado se le detectó un cáncer, por el que fue intervenido y tratado en La Habana.
En parte por eso tuvo una campaña más calma de lo que habitualmente tenía, apareció más en los medios y reservó fuerzas para el último tramo, en el que volvió a ganar la calle. Su salud, eso sí, no fue tema de la campaña.
Capriles Radonski ganó el derecho a ser candidato al imponerse en febrero a otros cuatro aspirantes de la MUD, en elecciones internas. Desde entonces, se propuso visitar varias veces cada estado, e inició una intensa campaña que lo llevó, en algunos casos, a tener tres actos por día.
También se presentan, sin ninguna chance, Orlando Chirino, por Socialismo y Libertad; María Bolívar, por el Partido Democrático Unidos por la Paz; Reina Sequera, por Poder Laboral; Luis Reyes, por la Organización Renovadora Auténtica.
Los comicios marcarán también el debut del Consejo Electoral de la Unasur en la tarea de acompañamiento, con un grupo técnico encabezado por Carlos "Chacho" Alvarez, que lleva varios días en Caracas y el interior auditando el sistema electoral.
El grupo ya dijo varias veces que no existe ninguna chance de irregularidades y hasta consideró que el sistema debe ser "referencia para los países de la región".
Las definiciones sobre la limpieza del sistema se volvieron clave a la luz la reticencia de los dirigentes de la MUD a hacer pública su decisión de aceptar los resultados, un anuncio que sí le hicieron en privado a los delegados de la Unasur.
La cuestión ocupó un lugar central, por el temor de algunos sectores de que los resultados disparen actitudes violentas de grupos minoritarios, pese a los reiterados llamados a la tranquilidad y al fuerte operativo de seguridad que se enmarca en el Plan República.




Fuente: Télam


Sábado, 6 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER