| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
En Corrientes rechazan la construcción de un shopping y paradores en playas públicas


El intento, vigente, de construir un shopping en las arenas de la playa pública de la capital provincial recibió el rechazo un colectivo de organizaciones sociales, sindicales y políticas. El que lleva adelante en la vecina capital una serie de acciones contra el progresivo avance de emprendimientos privados en una extensión superior a las 10 hectáreas de la costa del río Paraná y reclaman a las autoridades respetar el patrimonio público contra el bloqueo al acceso a las playas.

El intento, vigente, de construir un shopping en las arenas de la playa pública de Corrientes y el sucesivo avance de paradores con actividad diurna y nocturna movilizaron al colectivo denominado “Defensores de los espacios públicos costeros” a una serie de acciones legales y de visibilización.
existente y proyectada en las playas públicas de la Costanera Sur de la capital correntina, que se distribuyen con dos paradores, el relleno realizado por un club, rellenos considerados ilegales por los manifestantes y el plan de un shopping.

Según explicaron a Telam los integrantes del grupo, el Concejo Deliberante de Corrientes aprobó en 2019 seis excepciones al Código de Planeamiento de la ciudad para dar lugar a la obra del shopping sobre la playa Arazaty, iniciativa de la empresa que cuenta ya con un shpping en Corrientes, así como dos casinos, entre otros negocios.

“Con una serie de informes en ese proceso judicial, el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente y el Ejecutivo municipal avalaron la obra pese a que no pidieron estudios de impacto ambiental ni convocaron a audiencias públicas”, dijo hoy a Telam la arquitecta Florencia Rus.

“Por otro lado, la Dirección de Catastro de la Provincia se presentó avalando la propiedad de la empresa Hoco S.A. de ese sector de la playa con unas mensuras de un particular de apellido Bayol”, explicó la referente.

Por su parte, las abogadas del colectivo presentarán próximamente documentación que determina que el área donde se pretende construir el centro comercial es un espacio de playa pública, “construida con refulado de arena por iniciativa pública pues hace unos años eso era agua”, señalo Rus.

Y añadió que, de esa manera, “ese sector absorbe las crecidas del río, pero como estamos en momentos de sequía encuentran motivo para construir”.

“En el transcurso de la acción judicial –dijo la especialista- se emitieron resoluciones que indican que se debería velar por el espacio público, pero no es lo que está ocurriendo”.

Asimismo, hubo una serie de medidas cautelares contra las concesiones efectuadas por la gestión municipal de Eduardo Tassano a favor de paradores, que vienen avanzando con el cierre de la playa.

Para contrarrestar el avance de los negocios privados con aval municipal sobre las costas, el sábado último el colectivo de acción comunitaria se concentró frente a las costas con manifestaciones sobre los cierres de ese sector, tanto como de otros en la ciudad.

“Tenemos a simple vista varias acciones, como una denuncia en una unidad fiscal de medio ambiente pero que se frenó y no sabemos por qué, por lo cual retomamos las actividades en la calle que iniciamos este sábado con una concentración en la costanera Sur y vamos a continuar para dar visibilidad y trasladar esta inquietud a la gente que usa la playa que es de Corrientes y de Resistencia, Chaco”, indicó la arquitecta, que representa al colectivo Turba.



Fuente:Chaco Día Por Día


Lunes, 1 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER