| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
La prohibición de extraer dorados y surubíes llega a los dos años en Corrientes
La prohibición para extraer dos especies emblemáticas en Corrientes, el surubí y el dorado, cumplirá dos años de aplicación, una medida que se efectivizó a fines de 2019 ante la incipiente bajante del río Paraná. La provincia decidió extender la protección deportivo a todas las especies.

La dirección de Recursos Naturales de la provincia renovó la veda extendida para el tramo que le compete, a la vez que ratificaron como única modalidad la pesca y devolución de cualquier ejemplar de fauna íctica.

Es decir, para los pescadores deportivos queda prohibido el sacrificio de cualquier pez. Esta renovación de la veda extendida (disposición N°581) no tiene caducidad, por lo que tendrá vigencia hasta que se disponga lo contrario.

De todos modos, desde las 00 de cada martes, hasta las 24 del miércoles, todas las semanas, continuará prohibida la pesca deportiva. Mientras que la pesca comercial no podrá realizar extracciones los sábados y domingos.

Tramo

La veda extendida se aplicará en aguas jurisdiccionales de la Provincia de Corrientes en el tramo del río Paraná comprendido entre el kilómetro 1.231 (Punta Santa Ana) y el kilómetro 1.116 (desembocadura arroyo Ambrosio), según detalla la disposición.

“En tanto a las áreas aguas arriba de Punta Santa Ana (Alto Paraná correntino hasta Ituzaingó) o aguas abajo del riacho Ambrosio (Paraná Medio correntino hasta el arroyo Guayquiraró), la pesca en aguas del Uruguay y otros arroyos y ríos provinciales, podrá realizarse todos los días de la semana, con el correspondiente permiso”, agregaron de la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl), un colectivo que sostiene reclamos por mayores controles en el río.

Sin embargo, hasta la ciudad de Corrientes llegaron este año un grupo de guías de pesca de diferentes localidades, para reclamar flexibilidad en la veda. Sostuvieron que la prohibición de extracción les perjudica en la captación de turistas.

Por su parte, el director de Recursos Naturales de Corrientes, Carlos Bacque, sostuvo que el incumplimiento de la prohibición establecida por esta veda extendida será sancionada con la mayor graduación que disponga las multas vigentes, quedando revestidas todas las especies ícticas con el status de especies protegidas.

También resaltaron las observaciones formulados por Instituto de Ictiología de la Unne, en lo que respecta al estado poblacional de las distintas especies, la vulnerabilidad de las mismas, y la condición hidrológica del río, “lo que nos obliga a todos los actores a aunar esfuerzos y ser responsables de la utilización del recurso”.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 7 de noviembre de 2021
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER