| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la bajante hay más bancos de arena y advierten por el peligro
Un especialista explicó que el río Paraná continúa por debajo de los tres metros. Los espacios que se forman en medio del caudal son peligrosos porque no hay certezas de la profundidad.

Indican que los bancos de arena que se originan en el río Paraná podrían ser peligrosos para las personas que asisten de manera continúa porque se desconoce la profundidad en esos sectores.

Hugo Rohrmann, especialista en recursos hídricos y docente en la Facultad de Ingeniería de la Unne, afirmó que el río lleva sedimentos además de agua, eso significa que está en continuas modificaciones en el tiempo.

“Es un hecho común que las islas o los bancos de arena se trasladan hacia aguas abajo cuando hay crecientes o a causa de mucha lluvia. He visto imágenes satelitales de la gran cantidad de bancos de arena que hemos visto estos años. Pero sabemos que están en movimiento, por eso no es seguro. Es una situación excepcional por la bajante del río”, aseguró el especialista en Radio Sudamericana.

“Todos los bancos de arena son una manifestación de cómo el río lleva arena y por el otro lleva partículas de suelo en suspensión por lo tanto no es una foto. No hay que pensar que los bancos de arena son permanentes, y en líneas generales hay dos lados: el de aguas arriba, que es como una duna, y hacia aguas bajas tiene una mayor pendiente, una mayor profundidad y se acerca al escurrimiento del agua. Por eso hacen recomendaciones de que tengan mucho cuidado con los bancos de arena que aparecen en aguas bajas. Hay que tener cuidado porque no se ve el fondo y puede haber una barranca de mucha profundidad o que el río lleva poca agua, como sucede ahora”.

Además, aseguró que los espacios de arena son masas de suelo que están en movimiento por lo que significa que no están firmes y por eso no es recomendable como lugar de esparcimiento.

Con respecto a las responsabilidades de que existan bañistas que vayan hasta esos lugares, Rohrmann indicó que no es “única”, pero dependen de los organismos hídricos de la provincias que deben hacer recomendaciones de cómo se pueden disfrutar de estos acontecimientos que regala la naturaleza con todos los cuidados y acentuó que Prefectura monitorea periódicamente esas cuestiones.

“Si un banco de arena se quiere habilitar se deben evaluar las condiciones para hacerlo porque puede ser peligroso, hay que tener el medido cuidado, los que asisten ahí lo hacen bajo su responsabilidad”, destacó.

Bajante

El especialista explicó que el río Paraná continúa con las mismas condiciones que el año pasado en cuanto a la llamativa bajante. “El río está por debajo de los tres metros en la escala de Corrientes que es el límite para considerar que de ahí hacia abajo es bajante y de los tres a los seis metros agua media”.

“Las lluvias no son suficientes para generar valores normales y que se piense en que se terminaron los dos años seguidos de bajantes. Estamos en temporada de lluvias, puede haber algún repunte pero nadie se anima a decir que esta bajante excepcional concluyó”.

En cuanto al pronóstico de precipitaciones para el próximo trimestre, el ingeniero admitió que incluyendo noviembre y hasta enero las lluvias serán deficitarias por debajo de lo normal en las provincias de Corrientes y Misiones así también en la cuenca del Iguazú y la zona del Itaipú. “Los valores normales se darían en la alta cuenca del río Paraná”, resaltó Rohrmann.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER