| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Uruguay espera 30.000 turistas argentinos menos para el próximo verano
En el país vecino estiman esa reducción debido a las restricciones impuestas en la Argentina en el mercado cambiario y la desaparición de la aerolínea uruguaya Pluna.





Las restricciones impuestas en el mercado cambiario local generarán que unos 30.500 turistas argentinos desistan de viajar a Uruguay en el próximo verano, es decir un 6,5 por ciento menos que en la temporada anterior.

Así lo estima el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) uruguayo, que además considera que esa cifra se eleva a 34.000 si se consideran a los uruguayos residentes en Argentinas.

Pero no sólo el control al dólar desincentiva el turismo argentino al país vecino ya que, según consigna el informe, a esto se suma "la incertidumbre por la economía regional y la desaparición de la aerolínea Pluna".

El estudio académico estimó que aún asumiendo la vigencia de una cotización cambiaria alternativa, llamada "dólar celeste", que permita a los argentinos compensar en parte el encarecimiento que significan los controles y los recargos que aplica Argentina a los pagos con tarjeta en el exterior, no se llegaría el próximo verano al número de visitantes registrado en la temporada 2011-2012.

CINVE consideró en su análisis un "dólar celeste", que en los hechos supone una cotización de la divisa 7,5 por ciento por encima del tipo de cambio oficial vigente en el país vecino.

"Se trata de un tipo de cambio que supone la posibilidad de adquirir cierto monto de dólares al tipo de cambio oficial, pero incluye también las restricciones y recargos impuestos, compensadas al menos en parte por las medidas anunciadas recientemente por el gobierno uruguayo", agregó.

El gobierno uruguayo anunció en septiembre que devolverá la totalidad del IVA a los pagos en restaurantes y servicios gastronómicos y alquileres de autos realizados con tarjetas extrajeras, al igual que un 10 por ciento en los pagos por arrendamientos. También regalará vales de nafta por 25 dólares a los visitantes que lleguen en sus propios vehículos.

Según las proyecciones, a la caída de 6,5 por ciento interanual de los visitantes argentinos se sumará un retroceso de 6,2 por ciento en la visita de brasileños.

No obstante, CINVE sostuvo que la comparación se realiza frente a un año "con una muy buena temporada", en particular en cuanto a llegada de argentinos, consignó El Observador.

El Centro estimó también cuál es el efecto directo de las medidas que aplica el gobierno argentino en contra de sus ciudadanos, haciendo foco en el control de cambios.

Al considerar un escenario "más optimista" en el que los argentinos pudieran adquirir dólar al tipo de cambio oficial, la cantidad de turistas provenientes de ese país en la próxima temporada "superaría" los registros de 2011-2012.

Otro factor de peso que se hará sentir esta temporada es la ausencia de la aerolínea de bandera uruguaya Pluna. El informe de Actividad y Comercio de CINVE afirmó que la reducción de la conectividad será "un obstáculo adicional a la llegada de turistas, ya no solo argentinos y brasileños sino de otras nacionalidades". Además menciona que en parte las frecuencias que realizaba Pluna fueron sustituidas, pero con precios de pasajes "sensiblemente" más caros.





Fuente: Minuto Uno


Martes, 9 de octubre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER