| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Chaco For Ever ascendió a la B Nacional con gran victoria ante Gimnasia y Tiro
El elenco chaqueño venció a los salteños por 1-0 en cancha de Mitre - en la capital de Santiago del Estero - y selló su regreso tras muchos años a la segunda categoría del fútbol argentino.

El encuentro se jugó en el estadio Doctores José y Antonio Castiglione, del Club Atlético Mitre de Santiago de Estero, y el único gol de Chaco For Ever lo marcó Enzo Díaz, de tiro penal, en la etapa inicial.

El partido lo tuvo a Chaco For Ever como protagonista desde el comienzo, se apoderó del control de juego y creó varias situaciones en el arco que defendió Luciano Silva.

La presión tuvo premio a los 28 minutos, cuando Juan Galetto, tras un centro, tocó el balón con la mano: penal, bien sancionado por el juez Gastón Monsón Brizuela y convertido por Enzo Díaz, con un tiro potente y alto al centro del arco que dejó sin posibilidades a Luciano Silva.

Tras el tanto, buscó reaccionar el “Albo” salteño, pero la presión de Chaco continuó y nada cambió hasta el final de la primera etapa, en la que For Ever estrelló dos disparos en los palos.

El inicio de la parte final se complicó aún más para Gimnasia y Tiro, ya que al minuto se fue expulsado Matías Birge, por una violenta infracción y roja directa, y todo quedó a merced de los chaqueños.

Chaco For Ever hizo circular el balón y siguió con la presión alta, pero no estuvo fino a la hora de marcar y el suspenso se extendió hasta el final del partido, ya que Gimnasia estaba a tiro del empate.

Llegó el pitazo final de Gastón Monsón Brizuela y el festejo de Chaco For Ever, que luego de 23 años volverá a jugar en la Primera Nacional.

For Ever, fundado el 27 de julio de 1913, un animador constante de los viejos torneos Nacionales, volverá estar cerca del fútbol grande de Argentina.

El “Negro” acompañará a la Primera Nacional a Deportivo Madryn de Chubut, que se quedó con el campeonato y el primer ascenso tras vencer en la final a Racing de Córdoba por 1 a 0.

Síntesis

Gimnasia y Tiro: Luciano Silva; Juan Galetto, Guido Milán y Alfredo González Bordón; Rubén Villarreal, Ivo Chaves, Matías Birge, Walter Busse y Maximiliano Núñez; Luciano Herrera y Juan Manuel Perillo. DT: Rubén Forestello

Chaco For Ever: Ignacio Canuto; David Valdez, Cristian Allende, Pablo Cuevas y Gerardo Gómez; Yair Marín, Cristian Ibarra, Marcos Giménez y Matías Romero; Emanuel Díaz y Enzo Bruno. DT: Daniel Cravero.

Gol en el primer tiempo: 28m. Enzo Díaz (CH), de tiro penal.

Cambios: en el primer tiempo, 33m. Dardo Maximiliano Villa por Maximiliano Núñez (GyT). En el segundo, 25m. Ezequiel Barrionuevo por Rubén Villarreal (GyT) y Guido Di Vianni por Juan Manuel Perillo (GyT); 34m. Mauro Siergiejuk por Matías Romero (CH), Lucas Jofré por Marcos Giménez (CH), y Mauricio Carrasco por Juan Galetto (GyT); 40m. Gonzalo Alarcón por Cristian Ibarra (CH); y 43m. César More por Enzo Bruno (CH).

Amonestados: Rubén Villarreal (GyT), Guido Milán (GyT), Maximiliano Núñez (GyT), Ivo Chaves (GyT), Oscar Gómez (CH).
Incidencia: en el segundo tiempo, 1m. expulsado Matías Birge (GyT).

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.
Estadio: Doctores José y Antonio Castiglione (Mitre de Santiago del Estero).



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 5 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER