| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con bocas de urna del 43.5%
El PP se adjudica el triunfo de las elecciones en España
Las encuestas otorgan el 43,5% de los votos a los populares y el 30% a los socialistas. Las elecciones se producen en medio de la grave crisis económica europea. El desempleo ronda los cinco millones de parados...

Las elecciones generales en España concluyeron hoy a las 20:00 horas local con normalidad y aceptable participación ciudadana. Aunque podría ser menor a la reportada en los pasados comicios.

Los candidatos de todos los partidos políticos pidieron que los ciudadanos acudieran a votar en este momento clave para el futuro de España, tras comprobar que la participación era baja en las primeras horas.

Las elecciones se producen en medio de una grave crisis económica que mantiene la economía del país casi estancada, con un crecimiento anual estimado para este año en un 0,8 por ciento. El desempleo ronda los cinco millones de parados (el 21,52 % de la población activa) y la deuda pública sometida al acoso de los mercados financieros.

"El futuro, hoy más que nunca, está en manos de los ciudadanos", dijo tras votar el presidente del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Estas elecciones suponen el adiós político de Zapatero, al que la crisis económica marcó en su segundo mandato y le obligó a anticipar los comicios, que estaban previstos para marzo próximo.

Encabeza la lista por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, quien votó a primera hora, en Madrid pidiendo a los ciudadanos que ejerzan este derecho porque el país "vive una encrucijada histórica".

El candidato del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, al que todas las encuestas dan por ganador, afirmó que está "preparado para lo que los españoles quieran", para dirigir el país los próximos cuatro años. El PP (centroderecha), lleva ocho años en la oposición y augura una debacle para los socialistas.

Estas elecciones se celebran por primera vez en democracia sin la amenaza del terrorismo de ETA, que el pasado 20 de octubre anunció el "cese definitivo de su actividad armada".

La lluvia está presente en prácticamente todas las regiones españolas durante está jornada electoral.

Un total de 35.779.208 ciudadanos podrán ejercer su derecho de voto y elegir a los 350 diputados y 208 senadores de la décima legislatura y determinar el partido ganador.

De los 35,7 millones de españoles que pueden ejercer el derecho al voto, 34,29 corresponden a residentes en España y 1,48 a españoles que viven en el extranjero.

La jornada electoral transcurre con normalidad, informó el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira.

Los 23.082 colegios electorales abrieron sus puertas sin incidencias importantes y permanecerán abiertos hasta las 20:00 hora local (las 19:00 GMT), salvo en las Islas Canarias, donde todo el proceso se realiza una hora más tarde.

Como novedad, un total de 1,4 millones de ciudadanos españoles pueden votar hoy por primera vez en la ciudad de Madrid en mesas administradas electrónicamente en unas elecciones generales.

Los datos oficiales sobre la jornada, tanto los avances de participación, así como los resultados, pueden seguirse en la página web: generales2011.mir.es.

En el centro de prensa hay acreditados un total de 552 periodistas de 113 medios, 68 de ellos extranjeros.

Para garantizar el normal desarrollo de la jornada han sido movilizados casi cien mil miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías locales y regionales.


Domingo, 20 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER