| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: el fuego continúa asolando campos en zonas forestadas de Esquina
La ola de calor y los pastos secos son el combustible para que se propaguen los incendios en diferentes localidades. De ellos, el de Esquina permanece activo con pérdidas de plantaciones forestales. En Virasoro y Santo Tomé cayeron chaparrones que mitigaron los focos ígneo.
La situación de la provincia de Corrientes a causa de los incendios se torna crítica. Pese a que la mayoría de los focos ígneos se encuentran controlados, uno de ellos no, y se centra en la localidad de Esquina, donde ya arrasó plantaciones de árboles denominados “jóvenes” por los especialistas.

Las imágenes que llegan desde Esquina muestran un panorama dantesco, en especial algunas fotos tomadas en horas de la noche en las que se puede ver una gran mancha roja y amarilla a lo lejos.

El director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, dialogó con época y echó más luz a la situación actual de los incendios en la provincia, afirmando que el único foco que continúa activo “es Esquina, lo están combatiendo los bomberos de varias localidades, los otros están controlados, están haciendo paredes de enfriamiento en Guaviraví, La Cruz y Paso de los Libres”, detalló.

Las lluvias son escasas en la región, pero el titular de Recursos Forestales mencionó que recibieron alivio ya que “cayeron chaparrones en Virasoro y Santo Tomé” para mitigar tanto el fuego como la ola de calor que vive toda la provincia.

Rojas acentuó el trabajo en Esquina, ya que “los demás focos no tienen tanto riesgo porque están contenidos”, y al ser consultado sobre las dotaciones que se encuentran trabajando en la localidad sureña, destacó que “son bomberos de Esquina, Libertador, la brigada de una empresa privada, y particulares”.

Varios campos forestales se ven afectados, en algunos casos, con pérdidas totales como consecuencia del avance de las llamas, “están afectando a forestaciones jóvenes en el Paraje Loma Sandía y campos con residuos de madera que ya fueron cosechados”, en tanto que otras localidades como “Libertador y Virasoro, se vieron afectadas por la quema de postes de madera del tendido eléctrico”, detalló Rojas.

Al ser abordado sobre las causas e intencionalidad del inicio de un incendio, detalló que “en algunos casos son accidentales, otros se inician por un cigarrillo encendido o vidrios, porque está muy seco el pasto y se prende de la nada”.

Nos comentó un ejemplo increíble de lo que ocurrió en Santo Tomé: “un automóvil estacionó en la banquina y con su escape inició un fuego, eso ocurrió la semana pasada, cerca de Desiderio Sosa, y el auto quedó completamente quemado”.

Es importante destacar que, ante cualquier foco de incendio deben comunicarse con el número telefónico 100 y debido a la crítica situación que se vive actualmente, está terminantemente prohibido realizar quemas controladas.

Desde la Dirección de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción, se emitió la disposición N°01/21, de prohibición de quemas en todo el territorio provincial, a fin de complementar el marco legal en el contexto de la situación crítica por las condiciones meteorológicas que predisponen a la ocurrencia de incendios rurales.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 1 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER