| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Otro capítulo: investigan si Djokovic mintió para entrar a Australia
Las autoridades australianas iniciaron una investigación para determinar si el tenista serbio Novak Djokovic mintió a su entrada a Australia al asegurar que no había visitado ningún país las dos semanas previas, situación que de confirmarse podría determinar que su visa fuese cancelada nuevamente y no jugaría el Abierto australiano a partir del lunes próximo, en Melbourne.
Según el diario The Sydney Morning Herald se está examinando la declaración de viaje que Novak Djokovic envió para solicitar el visado de entrada gracias a una exención médica por no vacunarse contra el Covid-19. En el documento, el tenista marcó la casilla "no" en la cuestión de si había realizado algún viaje durante los 14 días previos a la llegada al país.

El Departamento de Inmigración trata de demostrar que el serbio mintió en su declaración, ya que en los 14 días previos a su vuelo a Australia (llegó el día 6 de enero) el número uno del escalafón mundial se entrenó en Marbella, además de estar durante ese periodo en Belgrado.

Novak Djokovic consiguió este lunes el permiso de un tribunal australiano para permanecer en el país a pesar de no estar vacunado contra el Covid-19 tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo del país.

El tenista, que según sus documentos médicos aportados estaba infectado con la Covid-19 el 16 de diciembre, pasó la Navidad en Belgrado de acuerdo con las fotografías publicadas en las redes sociales, antes de trasladarse a España, desde donde abordó un avión el 4 de enero con tránsito en Dubái y destino final en la ciudad australiana.

Las leyes australianas consideran como una "ofensa seria" una declaración falsa y que puede acarrear una pena máxima de hasta 12 meses de cárcel.

A su llegada a Australia, las autoridades de inmigración retuvieron a Novak Djokovic, de 34 años, anularon su visado y le enviaron a un hotel donde permaneció aislado hasta ayer, al considerar insuficientes las pruebas aportadas para lograr una exención médica de vacunación.

Los abogados del tenista apelaron la decisión ante un tribunal de Melbourne que dio la razón al deportista serbio, quien ya pudo entrenarse con libertad para preparar el Abierto de Australia.

A pesar de la victoria judicial, el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, además podría usar su potestad para revocar el visado de Djokovic y expulsarle del país.

Mientras tanto, "Nole" se entrenó hoy por primera vez en suelo australiano para llegar en forma al primer Grand Slam del año, que buscará obtenerlo por décima vez en su carrera.

Fuente: Minuto uno


Martes, 11 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER