| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El campo correntino asegura que el fuego devastó a todos los sectores
Mercedes se llevó hasta este martes las peores consecuencias de los incendios, con pérdidas de ganado ovino y vacuno. Y sólo en La Cruz se quemaron más de 12 mil hectáreas no forestadas. Referentes hicieron un desesperado llamado a tomar conciencia y evitar quemas.

Ya dejó de ser una preocupación para ser una alarma. El parte de ayer del Ministerio de Salud Pública de la Provincia reportó ¡19 fallecidos!, récord en Corrientes en decesos en 24 horas por COVID-19. De acuerdo a las cifras del comunicado oficial, en promedio, murió una persona en el Hospital de Campaña cada 75 minutos (60 pacientes perdieron la vida en la última semana y ya son 81 en lo poco que va de 2022).

Además, otro dato estremecedor: murió más de la mitad de los pacientes que estaban internados en la unidad de Terapia Intensiva. En total, ya son 1.692 los correntinos que fallecieron y que al momento de su muerte padecían COVID-19. Las estadísticas no dan cuenta de los cientos que fueron víctimas fatales de las secuelas que les dejó la enfermedad pandémica pero que, al momento de perecer, ya habían negativizado el mal.

Inapelable

El parte oficial de la situación epidemiológica en Corrientes de este martes no dejó lugar a dudas del muy difícil momento que atraviesa la provincia. Los 19 fallecidos constituyen la peor cifra de decesos en un día y estuvo por encima del momento más trágico de la segunda ola del coronavirus: hasta ayer, el récord de decesos fue reportado el 3 de junio de 2021, día en el que se informaron 17 muertes.

Según el parte oficial, ayer se reportaron 3.059 casos sobre un total de 7.543 testeos. Tal como época lo apunta desde hace varias ediciones, esta cifra es menor al valor real de nuevos contagios a partir de las restricciones impuestas a la hora de hisopar. Por ello, se prevé que el número de personas que contrajeron la enfermedad es mucho mayor.

La propagación del virus pandémico en Capital es incontenible. El informe de ayer dio cuenta de 1.722 nuevos casos en la ciudad de Corrientes y fue la localidad con más contagios en esas últimas 24 horas. La siguieron Goya (306), Mercedes (93), Paso de los Libres (80), Monte Caseros (71), Gobernador Virasoro (66), Santo Tomé 64, Ituzaingó 60 y Curuzú Cuatiá (57). En total, fueron 57 comunas las que registraron nuevos positivos.

El reporte también dio cuenta de otro récord, el de activos: en Corrientes hay “oficialmente” 18.304 personas que en este momento están cursando la enfermedad (por lo señalado anteriormente, el número real es superior a la cifra difundida por Salud Pública).
En total, ya son 159.591 los correntinos que contrajeron el mal que aqueja al planeta.

De las estadísticas oficiales, se desprende que al momento de reportar el informe del Hospital de Campaña, en el centro de salud construido especialmente para la atención de pacientes con COVID-19 habían internado a 50 pacientes en esas últimas 24 horas. Es decir, un correntino ingresó al nosocomio cada media hora.

Son 213 las personas internadas en el Hospital de Campaña, de las cuales 26 se encuentran en Terapia Intensiva, 18 de ellas con la necesidad de respiración mecánica asistida.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 19 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER