| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
"Encontró un Sugus": la ironía de "Dibu" Martínez por la recepción a la Selección en Chile
Al llegar a Chile, la selección argentina no se consideró bien recibida y en redes sociales el arquero Emiliano "Dibu" Martínez lo expresó con irónicos mensajes.
La Selección argentina arribó anoche a Calama para el duelo de hoy frente a Chile por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, sin el entrenador Lionel Scaloni, quien no pudo con el plantel debido a que sigue dando positivo en Covid-19, al igual que los futbolistas Alexis MacAllister y Emiliano Buendía.

"Tanto (Pablo) Aimar como yo, no vamos a poder formar parte de la delegación. Pablo lleva varios días en su casa por contacto estrecho. Yo cumplí con el aislamiento hace varios días, pero sigo dando positivo. Para entrar a Chile hace falta un negativo", había explicado el DT argentino en conferencia de prensa virtual.

Por esa razón, quienes encabezaron la delegación argentina son Walter Samuel, Roberto Ayala y Diego Placente, mientras que los integrantes se encontraban demorados a la espera de los nuevos hisopados en territorio chileno.

Al llegar a Chile, la selección argentina no se consideró bien recibida y en redes sociales el arquero Emiliano "Dibu" Martínez lo expresó con irónicos mensajes.

Además Scaloni había confirmado que no podrá contar con Alexis MacAllister, por dar positivo en coronavirus, y Emiliano Buendía, quien fue su contacto estrecho y por ende ambos están aislados.

Scaloni dijo que él ya está "recuperado" pero el análisis PCR le sigue dando positivo, por lo que no puede ingresar a Chile, cuyas leyes sanitarias exigen que sea negativo.

"Aclaro que yo me siento bien. Estoy curado, pero el PCR me sigue dando positivo. Ese es el problema. Estoy en condiciones para poder estar acá, lo que no puedo hacer es ingresar a Chile".

Acerca de la ausencia del capitán Lionel Messi para esta doble fecha de eliminatorias, Scaloni reconoció que les "encantaría" que el jugador del PSG "este acá".

"Charlé con él y me dijo que el Covid lo afectó bastante. Es importante que se ponga bien, y por eso decidí que lo mejor era que se quedara en su club", expresó.

Scaloni se mostró algo "fastidiado" por el positivo de MacAllister, que afectó también a Buendía, porque "alguno de los dos capaz iba a ser titular".

"El equipo lo tengo decidido pero, con todo lo que estamos pasando, es imposible comunicarlo. Llegando a Chile harán PCR y mañana tendremos los resultados", indicó.

Sobre cómo cree que será el partido ante Chile, que además tendrá el condimento de la altura de Calama, Scaloni se mostró esperanzado en que Argentina sea "un equipo bien plantado ante un rival durísimo".

"Será un partido muy difícil. Chile es un rival que sabe lo que quiere. No se le dieron algunos resultados y ahora querrán ganar sí o sí. Espero que los jugadores que van a salir en cancha sigan demostrando que están a la altura. Debemos brindar diferentes alternativas de juego. Creemos que puede ser un buen momento para probar otras cosas", enfatizó.

Fuente: Ámbito


Jueves, 27 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER