| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Liga Federal de Básquetbol: un Sarmiento diezmado, cayó en suplementario ante Tokio


Sin contar con varias de sus figuras, el Decano le jugó de igual a igual al elenco posadeño – uno de los candidatos- hasta caer 88 a 82 en tiempo de prórroga, luego de haber igualado en 79. Buen marco de público para acompañar al Aurirrojo en la edición 2022 de la renovada tercera categoría del básquet nacional.



Pese a jugar un gran partido, y de no contar con tres de sus probables iniciales (por lesiones y problemas de papeles), Sarmiento no pudo ante Tokio de Posadas, en su debut en la edición 2022 de la Liga Federal de Básquetbol y cayó en tiempo suplementario por 88 a 82, luego de igualar en 79 en los 40 minutos. Con mayor rotación y experiencia, el elenco misionero pudo desnivelar en la prórroga para quedarse con la victoria en la sofocante noche de Resistencia, que pese a ello contó con un gran marco de público.

Gran juego del tridente Romero-Landi-González en la visita que además mostró una rotación pareja durante toda la noche. Por el lado del local, para destacar el esfuerzo el trabajo en equipo –sobre todo en una zona pintada donde era claramente superada en altura –, principalmente de Mauro Coronel (la figura mientras estuvo en cancha), y de Karabitián, quien pese a jugar gran parte de la noche lesionado, fue el goleador con 26 puntos.



Arranque japonés

En el inicio de la noche, parecía que el juego sería un trámite para Tokio. Es que el elenco local, se enteró minutos antes que no podría contar con Aranda y Barral (por no estar habilitados) y Spagnoli (que se lesionó a último momento), y esa incertidumbre se trasladó al parqué. La visita comenzó mejor, con un claro dominio en la zona pintada con Flamig y González, y una buena efectividad de triples de la mano de Landi. Por el lado del anfitrión, ensayó una leve remontada de la mano de Coronel y un buen pasaje de Del Castillo para lograr descontar, en un primer cuarto que fue claramente para la visita y que cerró 17-29.

En el segundo capítulo, de la mano de la desfachatez del pibe Gronda y de Álvarez, el Decano reaccionó y remontó el desarrollo y el score. Además, se encendió Karabatian desde el perímetro, y el partido se igualó en 41 a falta de dos minutos para cerrar el cuarto. En el último segmento, Sarmiento siguió de racha y con un buen pasaje colectivo, se llevó el parcial (por 30 a 16) y llegó al medio-tiempo ganado el juego 47 a 45.

En la reanudación, el juego se volvió más intenso y parejo en todas las facetas. En esa situación, fueron los visitantes quienes salieron mejor parados, en parte por la experiencia de sus jugadores, ante un Sarmiento que metió muchos pibes y que empezó a mostrar cansancio en sus principales figuras. Fue así que, de la mano de González y Gómez, el elenco posadeño logró desnivelar para llegar al último episodio con una leve ventaja sobre el Aurirrojo (60-66).

En el último parcial, y alentado por el buen marco de público presente, Sarmiento salió a vender cara su derrota parcial y enseguida emparejó las acciones. Con Del Castillo y Karabatián lesionados (este último casi en una pierna) y sin su referente Coronel (afuera por haber cometido cinco faltas), los juveniles del Decano sacaron pecho y emparejaron las acciones. Sobre el final, tuvo un par de situaciones para ganar el juego, pero los avances no prosperaron, aunque también pudo perderlo ahí, pero Tokio desperdició sus chances en el cierre, y finalmente los 40 minutos reglamentarios terminaron igualados en 79.

En el suplementario, el contraste más claro fue la vasta experiencia de Tokio en cancha, ante un muy juvenil Sarmiento. En ese lapso, González sacó a relucir su jerarquía para la visita que despacio tomó ventaja, ante un Decano que estuvo errático en ataque, y que finalmente terminó cayendo por 88 a 82.

Para Tokio, un triunfazo en un reducto donde muy pocos logran sumar de visitante; para el local, un sabor agridulce, porque pese a no contar con varias de sus figuras pudo haberlo ganado, y porque, además, presiente que, con el plantel completo, puede ser protagonista de la renovada Liga Federal.



SÍNTESIS

Sarmiento (82): Leónidas Del Castillo 14, Ignacio Encinas 5, Jano Karabatián 26, Bruno Álvarez 11, Mauro Coronel 12 (FI); Tiago Gronda 7, Agustín Camisasca 4, Tomás Tehan 3. DT: Eric Rovner.

Tokio (88): Ariel Romero 14, Lucas Landi 19, Leandro Flamig 10, Mariano Gómez Echechurre 15, Santiago González 15 (FI); Mateo Viana 0, Juan Ramírez 9, Elías Flamig 0, Leandro Monteros 2, Joaquín Sarquis 4, Imanol Flores 0. DT: Agustín Ponissi.

Parciales: 17/29, 47/45 (30/16), 60/66 (13/20), 79/79 (19/13), 82-89 (3-10)

Jueces: Guido Estigarribia y Javier Zorondo.

Comisionada Técnica: Hugo Bonnet.

Estadio: Raúl Alejo Gronda.




Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Viernes, 4 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER