| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Liga Federal de Básquetbol: en un juego cerrado, sarmiento venció a Hindú en el duelo de chaqueños


El Decano lo ganó 100 a 96, y festejó ante su gente, en un encuentro muy parejo, jugado ante un gran marco de público. Patricio Aranda –quien no estuvo en la fecha inicial– fue el jugador destacado del local, anotando 30 puntos.


En un juego de alto goleo, con aciertos y errores de ambos lados, pero de gran paridad e intensidad, Sarmiento le ganó a Hindú 100 a 96, un partido válido por la tercera fecha de la zona NEA de la Liga Federal de Básquetbol. Imponiendo su ritmo, ante un enorme marco de público, el Decano lo cerró mejor que el bólido verde y con una destacada actuación colectiva, se quedó con su primera victoria en el certamen.

Patricio Aranda – quien estuvo ausente en la fecha inicial y esta vez jugó los 40 minutos– fue el gran goleador de Sarmiento y de la niche con 30 puntos (además de 12 rebotes y 2 tapas), bien escoltado por Del Castillo, Coronel (el termómetro del equipo) y Álvarez. Por el lado de la visita, Facundo De Jesús cerró su planilla con 28 puntos (y ¡4 tapas!), en tanto que también se destacaron Banegas, Ghidini y Magallanes.



Empezó bien Hindú, lo cerró mejor el Decano

Desde el salto inicial se vivió una paridad que se extendió en gran parte de la noche. Sarmiento marcó el ritmo y logró una pequeña ventaja inicial (11-5), aunque rápidamente la visita, con mucha intensidad y una enorme efectividad desde el perímetro (5 de 5 en triples en el cuarto), logró equiparar las acciones y sobre el cierre posicionarse arriba en el tanteador. Con muchos goles en ambos lados, Sarmiento –quien tempranamente perdió a Karabitian por una lesión en el rostro– se mantuvo cerca con el goleo de Aranda (10 tantos en este parcial), pero Hindú tuvo un mejor final de la mano de Ghidini, Banegas y De Jesús y el primer cuarto cerró 27-31, en favor de la visita.

En el segundo episodio, ambos mejoraron en el aspecto defensivo y eso se notó en el score. Hindú se mantuvo arriba en la primera parte del cuarto (30-37), pero en la segunda mitad Sarmiento comenzó a remontar y de la mano de la vasta experiencia de Mauro Coronel igualó el tanteador en el último minuto, para luego pasar al frente y llegar al descanso largo ganando 48 a 45.

La paridad se mantuvo en el tercer parcial. Los dirigidos por Rovner se mantuvieron al frente casi siempre, pero la larga rotación de su rival mantuvo cerca (y hasta un par de veces ganando) al luchador Hindú. En el local, Bruno Álvarez tuvo un buen pasaje (rebotes en ambas zonas pintadas y 9 de sus 15 puntos en este parcial), y junto con Del Castillo apuntalaron el rol y goleo de Aranda. Por el lado de los dirigidos por Díaz Cuello, De Jesús metió todo lo que tiró, aunque eso no fue suficiente ya que el tanteador se clavó en 77 a 73 para Sarmiento al finalizar el anteúltimo cuarto.

En el capítulo final, Sarmiento tenía a Spagnoli en una pierna y a Karabitian, con la cara cortada y vendado como una momia, sentado entre los relevos. Hindú, producto de una larga y pareja rotación, pareció llegar más “entero” al cierre. Sin embargo la experiencia de Coronel y Del Castillo fue clave para que el Decano imponga su ritmo y aproveche sus momentos. A falta de tres minutos un triplazo de Del Castillo le dio al local una diferencia de 12 (94-82), pero Hindú a puros bombazos desde la línea de 6,75 logró descontar. En los últimos segundos una jugada de 4 puntos (triples y falta) le dio vida a la visita, pero Sarmiento fue implacable desde la línea y se quedó con un triunfazo en el gran duelo de chaqueños, ganando 100 a 96 y festejando con su gente.



SÍNTESIS

Sarmiento (100): Leónidas Del Castillo 24, Jano Karabatian 3, Bruno Álvarez 15, Mauro Coronel 8 y Patricio Aranda 30 (FI); Patricio Barral 6, Fabricio Spagnoli 11, Tiago Gronda 3, Ignacio Encinas 0. DT: Eric Rovner.

Hindú (96): Álbaro Magallanes 18, Gonzalo Gerez 3, David Reynozo 4, Álvaro Ghidini 17, Facundo De Jesús 28 (FI); Agustín Bruner 2, Carlos Banegas 20, Joaquín Fernández 0, Lucas Coronel 0, Braian Maglieri 0, David Reynozo 4, Juan Pablo Dip 2, Marcos Canteros 2. DT: Ramiro Díaz Cuello.

Parciales: 27/31, 48/45 (21/14), 77/73 (29/28), 100/96 (23/23).

Jueces: Julio Vázquez y Nadia Sosa.

Comisionada Técnica: Alejandra Moreno.

Estadio: Raúl Alejo Gronda.



Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Viernes, 11 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER