16:23:12
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Incendios en Corrientes: Gustavo Valdés aseguró que Alberto Fernández se puso a disposición
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, señaló este sábado que habló en forma telefónica con el presidente Alberto Fernández, quien "se puso a disposición" por la situación de los incendios forestales en su provincia y sostuvo que junto con el jefe de Estado, "se evaluarán los daños y seguramente cuando se aplaque el fuego se verá toda la ayuda" aportada por la Nación. El Presidente "se comprometió a darles líneas de ayuda a todos los productores" agropecuarios de la provincia, dijo.

“Ayer conversé largo con el Presidente de la Nación, se puso a disposición. Vamos a ver, evaluar los daños con él y seguramente cuando aplaquemos el fuego vamos a ver toda la ayuda”, expresó el gobernador.

En ese sentido, dijo que Fernández “se comprometió a darles líneas de ayuda a todos los productores” agropecuarios de la provincia.
“Hablé con Alberto y nos va a brindar ayuda, ojalá que se cumpla y podamos trabajar en conjunto”, manifestó Valdés y expresó que “se comprometió para generar los resortes necesarios para poder salir adelante después de esto”.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “los bomberos de todas las provincias argentinas están socorriendo a Corrientes” y manifestó estar “agradecido a los gobernadores que nos están dando una mano enorme”.

“Hablé con Sergio Uñac (gobernador de San Juan), ayer con (Jorge) Capitanich (Chaco), con el gobernador de Tucumán (Osvaldo Jaldo) que está mandando medios. Desde Misiones y Entre Ríos también nos están ayudando”, detalló.

Vadés sostuvo que por los incendios, “la situación es muy angustiante, muy desesperante” y señaló que “tenemos 17 focos, los bomberos y todos estamos trabajando enormemente y la situación, es muy compleja”.

“Lo más golpeado que tenemos son los Esteros del Iberá, donde el fuego tocó todos los portales”, contó y dijo que “tenemos 800 mil hectáreas quemadas, prácticamente estamos llegando al 10 por ciento de la superficie de la provincia”. Asimismo, precisó que se trata de “30 mil hectáreas de bosques implantados y 20 mil hectáreas de bosques naturales, el daño es tremendo”.

Despliegue nacional

Nación envió personal de los ministerios de Defensa, Ambiente y Seguridad. Ejército, Fuerza Aérea y Gendarmería trabajan en la zona de las llamas.

Qué envió el Gobierno de la Nación a Corrientes

Brigadistas
Maquinaria pesada
Helicópteros
Aviones hidrantes

Ministerio de Defensa

Se encuentran en la zona de los incendios más de 100 efectivos que colaboran con los brigadistas que trabajan para combatir las llamas.

El Ejército y la Fuerza Aérea

Un avión, un helicóptero, equipos de radio y satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Supervisa las tareas que se llevan a cabo en el comando de operaciones de emergencia, ubicado en la localidad de San Miguel, donde se encuentran:

150 brigadistas
15 vehículos
autobombas
móviles de apoyo un camión operativo del SNMF
helicópteros
equipamiento
maquinaria pesada
Ministerio de Seguridad de la Nación

Despliegue de brigadistas de la Policía Federal Argentina, equipamiento y un helicóptero para el traslado del personal.

Gendarmería Nacional

Trabajan en el lugar para ordenar el tránsito en las rutas nacionales que se ven afectadas por los incendios. Sumaron 11 medios aéreos, entre ellos, cuatro aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros.




Fuente: Chaco Día por Día /ambito.com/minutouno.com


Domingo, 20 de febrero de 2022
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER