| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El 70% de los incendios en Corrientes está controlado y quedan cuatro focos activos
Al trabajo de los bomberos y brigadistas se le sumó el alivio que trajo las precipitaciones en las últimas horas. Las autoridades estiman que en las próximas 24 o 48 horas se podrá contar con el control total de los siniestros.

Los incendios en la provincia de Corrientes se redujeron en un 70% y solo permanecen activos cuatro focos, informaron fuentes del Comando de Operaciones de Emergencias (COE), en un balance respecto del estado de situación general.

El subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, se refirió a la situación y detalló que “estamos con un control de focos ígneos por encima del 70%. Las zonas que mantienen focos activos se centran en las áreas de Palmar Grande, Loma Linda, Paraje Zapallo, y en la tercera y cuarta sección de la localidad de San Miguel”, a 170 kilómetros de la Capital provincial.

Y agregó que cuentan con “personas en combate en la zona de un cuadrante de Capital hasta Caá Catí y hacia el Sur entre la Ruta 118 y Ruta 12”.

Sobre la cuestión climática y las precipitaciones de las últimas horas, Lovinson señaló que “las lluvias nos permitieron mover las brigadas junto a los equipos de los bomberos voluntarios a sus zonas”.

Dado este cuadro, estimó que “en 24 o 48 horas podremos contar con el control total de los incendios” ya que “estamos mucho mejor que hace días atrás”.

Las lluvias facilitaron a los brigadistas el control de grandes focos de incendio en la zona de San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, un área sensible donde se desarrolla una iniciativa de protección del yaguareté.

El intendente del Parque Nacional Iberá, Daniel Rodano, afirmó que “esta mañana se pudo hacer un sobrevuelo en helicóptero de la zona de San Alonso y comprobamos que las lluvias de anoche tuvieron el efecto que esperábamos y aplacaron las llamas”.

“Todavía registramos zonas de calor y lugares donde todavía el fuego está activo, pero tenemos la oportunidad de darle descanso a los brigadistas que están combatiendo y montar una guardia de cenizas mientras esperamos las lluvias de la semana que viene”, sostuvo en declaraciones a Télam.

La situación en los Esteros

Las precipitaciones también permitieron apagar focos en el Parque Provincial Iberá, aledaño al de jurisdicción nacional.

“Ya llovieron en las últimas horas unos 80 milímetros y en la zona de Laguna Iberá, en Carlos Pellegrini, ya no se registran focos ígneos y en la zona central de los esteros, hacia el este, en este momento tampoco”, aseguró el intendente del Parque Provincial Iberá, Walter Drews, aunque aclaró que “en los embalsados puede haber fuegos internos, por eso hay guardias de cenizas y los brigadistas se quedan por si hay indicios de fuego”.

El último informe de la Estación Experimental Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reportó que el fuego arrasó 934.238 hectáreas, casi el 11% del territorio provincial.

“La evidencia satelital indica un progresivo incremento de la cobertura vegetal afectada por el fuego en Corrientes”, remarcó el relevamiento del INTA, que sostuvo que “en valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada sigue siendo la zona de los esteros y otros bañados, pasando de 245 mil a 275 mil hectáreas, y los pastizales del nordeste donde se duplicó el área quemada, de 18 mil a 40 mil hectáreas”.

Respecto a las zonas más arrasadas por los focos ígneos en la provincia, precisó que el departamento más afectado es “Ituzaingó, con más de 173 mil hectáreas quemadas”.

En segundo lugar, está Santo Tomé, donde 108 mil hectáreas fueron tomadas por el fuego.

Afortunadamente, en las últimas horas se registran lluvias, razón por la cual se extinguieron los focos ígneos en la zona centro este, especialmente en los esteros del Iberá, en la zona centro noreste como Carlos Pellegrini.



FUENTE: Télam


Domingo, 27 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER