| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alarmante
Un informe de la Sedronar coloca al NEA en el primer lugar del consumo de alcohol
El consumo de alcohol tiene prevalencia en más del 80% de la población del nordeste Argentino, región que incluye a las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa. Así lo revela un estudio realizado por la Secretaría de Programación para Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), que coloca al NEA al tope del consumo nacional.


La investigación que realizó la Sedronar se apoya en una base a datos del Observatorio Argentino de Drogas y fue difundida ayer por el diario El Litoral de Corrientes. Además de alertar sobre el consumo de alcohol, los resultados también demostraron altos niveles de tabaquismo, ya que el 81% de los encuestados reconoció estar expuesto al cigarrillo en el hogar y el 50% de la población dijo haber fumado en el último mes. El estudio de la Secretaría dependiente de la Presidencia de la Nación refleja la magnitud, las características y los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas a nivel país. El análisis se desarrolló durante 2010 y tuvo como muestra focalizada una población de 12 a 65 años, correspondiente a todas las localidades de Argentina que tienen 80.000 habitantes.

Los detalles
Uno de los datos más alarmantes es la ingesta de alcohol, ya que se detectó que la región del NEA es la que registra el mayor consumo. La encuesta reveló que la sustancia tiene prevalencia sobre el 83,4% de la población.
Por el contrario, la prevalencia menor se encontró en la región del NOA con un 54,1%, seguida por Cuyo con un 58,1%. Las demás regiones tienen prevalencias superiores al 70%.
En cuanto a las edades, los jóvenes de 12 a 17 años presentan la menor tasa de consumo de bebidas alcohólicas, con el 42%. Las mayores tasas se ubican entre las personas de 18 a 34 años y descienden entre las personas de 35 años y más, pero por encima del 70%.
Sin embargo, la sustancia de mayor consumo según este estudio fue el tabaco, ya que el 81% de los encuestados reconoció estar expuesto al cigarrillo en el hogar y el 50% de la población dijo haber fumado en el último mes.

Otras sustancias
Asimismo, el estudio nacional reveló que las sustancias que presentan mayores tasas de consumo alguna vez en la vida son el alcohol, con un 70%, y el tabaco, con 47,3%. En tanto, la marihuana se ubica en tercer lugar, con una tasa de consumo del 8,1% seguida por la cocaína, con el 2,6%. Por otra parte, los niveles de prevalencia de tranquilizantes usados sin prescripción médica alcanzan el 3,1% y un 0,9% es el obtenido por la ingesta de alucinógenos.
El informe también reveló que el mayor consumo de marihuana se observa en las regiones de la Patagonia, Metropolitana y región Pampeana. El consumo de cocaína es menor al 1% en la región NOA, mientras que las mayores tasas corresponden al Área Metropolitana y la Patagonia, sin diferencias significativas.
Teniendo en cuenta la variable relacionada con el sexo, se pudo ver que los varones presentan una mayor tasa de consumo de todas las sustancias con respecto a las mujeres, excepto en el caso de tranquilizantes sin prescripción médica.


Fuente: El Litoral


Lunes, 21 de noviembre de 2011
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760945207