| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina quiere conservar la punta de las Eliminatorias en el último partido del año
El seleccionado argentino, alumbrado por Messi, visitará hoy a Chile, que tiene en jaque a su DT Borghi, con el objetivo de conservar la punta de las Eliminatorias Sudamericanas en su último partido oficial del año.



Desde las 21.05, en el estadio Nacional de Santiago, el encuentro se jugará con el arbitraje del paraguayo Antonio Arias, por la décima fecha de la competencia previa a Brasil 2014. Transmitirán en directo la TV Pública, Telefé y la señal de cable TyC Sports.

El seleccionado bicampeón del mundo (1978 y 1986) ocupa la primera posición con 17 unidades, uno más que los escoltas Colombia (queda libre) y Ecuador (visitará a Venezuela), producto de cinco triunfos, dos empates y una caída.

En cambio, los dirigidos por el argentino Claudio Borghi, cuestionado en su cargo por las últimas derrotas ante Colombia y Ecuador, se ubican en el quinto puesto, en zona de repechaje, con doce unidades, como resultado de cuatro victorias e igual cantidad de derrotas.

Argentina deposita su confianza en el extraordinario momento de Messi con la camiseta "albiceleste", que le permitió alcanzar a Gonzalo Higuaín como máximo anotador de las Eliminatorias con 6 tantos.

"La Pulga", capitán del equipo, llega de un doblete ante Uruguay en el clásico rioplatense y suma 13 goles en partidos oficiales y amistosos en lo que va de 2012.

Para visitar a los chilenos, Sabella mantendría el sistema 4-3-3 que utilizó el pasado viernes en Mendoza con "cuatro fantásticos": Messi, Sergio Agüero, Higuaín (recuperado de una lesión en la cadera) y Angel Di María.

La alineación tendría un solo un cambio por la lesión del defensor del Sporting Lisboa de Portugal Marcos Rojo (contractura en el isquiotibial derecho), cuyo reemplazante sería el defensor de Napoli Hugo Campagnaro.

Esa variante implicaría la mudanza del lateral del Manchester City de Inglaterra Pablo Zabaleta desde el costado derecho al izquierdo de la defensa.

En los tres partidos que lleva jugados como visitante en las Eliminatorias, el equipo de Sabella tuvo suerte dispar: le ganó a Colombia (2-1, en la 4ta. fecha), empató con Perú (1-1, en la 8va.) y perdió con Venezuela (1-0, en 2da. fecha).

Con un enrarecido clima por la irregular campaña, el equipo de Borghi asumirá el compromiso con muchas bajas y la necesidad imperiosa de ganar, aunque ni siquiera una victoria podría evitar la salida del entrenador.

El predio "Juan Pinto Durán", donde se concentra el seleccionado trasandino, fue pintado con duros mensajes para Borghi y la dirigencia de parte de una afición que todavía no cerró el duelo por la pérdida de Marcelo Bielsa.

Borghi, para colmo, dirigirá el equipo desde la platea porque todavía debe pagar dos fechas de la suspensión que le impuso la FIFA por insultos racistas en el encuentro con Ecuador.

Entre los jugadores ausentes estarán los suspendidos Pablo Contreras, Osvaldo González y Arturo Vidal y los lesionados Claudio Bravo y Humberto Suazo.

Por tal motivo, el ex DT de Boca Juniors (2010) convocó a los jugadores de la Universidad de Chile Igor Lichnovsky y Sebastián Martínez.

El ex jugador de Boca Gary Medel, actualmente en Sevilla, quedó a disposición luego de cumplir la sanción por la tarjeta roja vista ante Colombia en la octava fecha.

Probables formaciones

Chile: Claudio Pinto; Gonzalo Jara, Marcos González, Hans Martínez y Mauricio Isla; Marcelo Díaz, Manuel Iturra, Mark González y Gary Medel; Sebastián Pinto y Alexis Sánchez. DT: Claudio Borghi.

Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Pablo Zabaleta; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Sergio Agüero, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Arbitro: Antonio Arias (Paraguay).

Estadio: Nacional de Santiago, Chile.

Hora de inicio: 21.05.

Televisado por TV Pública, Telefé y TyC Sports.




Fuente: Télam


Martes, 16 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER