| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la Terminal de la ciudad de Corrientes pasan más de 3 mil pasajeros por jornada
Tras más de dos años de pandemia y con la crisis económica a cuestas, la dinámica de la estación de avenida Maipú está amesetada. Los feriados religiosos generarán mayor volumen de micros y viajeros pero no será tan fluido como antaño.

La Terminal de colectivos de Capital se prepara para lo que será el movimiento de arribo y partida de pasajeros en virtud de los días de Semana Santa. En la previa de esos feriados de raigambre religiosa, muy utilizados para hacer turismo de viajes o escapadas, época dialogó con el director de Transporte de la Provincia, Armando Pérez Moiraghi, quien describió el panorama actual y el que vivirá, en breve, la estación de avenida Maipú.

“Actualmente, pasan por la terminal un promedio diario de unos 3.200 pasajeros. La semana que viene esperamos que se llegue a cuatro mil por jornada”, sostuvo el funcionario correntino.

Con ese rigor, semblanteó que “ingresan y egresan del playón de maniobras de la terminal unos 160 micros por día y cuando llegue el miércoles santo esa cifra superará los 200 coches”.

No obstante, refirió que “la estación tiene momentos de mayor movimiento y otros de mucha calma”, lo cual refleja que tras más de dos años de pandemia, ese punto de partida o recepción de viajeros aún no recuperó la vorágine de otros tiempos. También corresponde señalar que por la crisis económica hay menor venta de pasajes.

La estación de ómnibus local, llamada “Dr. Benjamín González”, tiene más de 50 años y es de las terminales argentinas que posee mayor cantidad de salidas anuales en micro.
Actualmente, tiene una estructura de 18 dársenas operativas y cuenta con los servicios de cafeterías, revisterías, kioscos, baños públicos y boleterías.

Perspectivas

Días atrás este medio habló con el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, quien anticipó muy buenas perspectivas de receptividad de turistas en los principales destinos correntinos.

El funcionario provincial aseveró que “sabemos que en Capital se están preparando muy bien y con variadas actividades, ya que coincide con el Mes de Corrientes. Nos informaron que hay muchas reservas y seguro será uno de los puntos destacados. Lo mismo se aguarda en los destinos de pesca deportiva”.

“Estamos muy entusiasmados porque el panorama es muy alentador. Con la progresiva recuperación de los portales del Iberá y la oferta sostenida de los principales destinos de la provincia, tenemos cifradas esperanzas en que vamos a tener buena afluencia”, añadió.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 8 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER