| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Repunta el río Paraná y se acerca a los cuatro metros sorprendiendo a los especialistas
Se mantiene la tendencia al alza en los niveles diarios del río Paraná. Prevén que se mantenga cerca de los 4 metros de altura en los próximos días en la ciudad de Corrientes. Al menos hasta el próximo martes, el Ina pronosticó una altura en torno a los 3,86 metros. La medición de este jueves del Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó los 3,77 metros en el puerto de la vecina provincia.
La última vez que el río consiguió esa altura fue en enero y febrero del año pasado, un repunte que derivó en la continuidad de la bajante histórica.
Según el último informe del Ina, el nivel permaneció en gradual ascenso hasta durante toda la semana y en los últimos siete días creció casi dos metros.

De este modo, el río Paraná dejó atrás el rango de aguas bajas en Corrientes. El último promedio semanal fue de 2,50 metros. Sin embargo, esa medición está 1,30 metros por debajo del promedio mensual de abril de los últimos 25 años.

Aguas medias

El Ina prevé la continuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante la semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,50 y los 4,00 metros.

Por su parte, el director de Alertas del Ina, Juan Borus, señaló que por estas semanas el río Paraná atraviesa una “mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera”. Aseguró que durante el invierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias. “No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal”, aclaró el funcionario.

La futura evolución, agregó el informe oficial, dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).

Sitios inundables

El ingeniero Hugo Rohrmann, especialista en Recursos Hídricos y docente-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), se refirió a “una consecuencia silenciosa, con poca visibilidad”, por tanto tiempo de un río en bajos niveles de caudal.

Advirtió por los casos de ocupación de tierras con fines habitacionales, en sitios claramente inundables. Ejemplos de ello son los asentamientos y viviendas individuales que se observan en la zona de Tres Bocas de Puerto Vilelas, la zona de Antequeras y camino hacia la Isla del Cerrito.

Entre otros impactos de la bajante extrema, el investigador agregó las afectaciones a la calidad del agua para el consumo de la población, las limitaciones al tránsito fluvial, la disminución de fauna ictícola, los cambios en el paisaje por el descubrimiento de los inmensos bancos de arena, así como los problemas en la generación de energía hidroeléctrica.



Fuente: ellitoral.com.ar


Sábado, 16 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER