| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Repunta el río Paraná y se acerca a los cuatro metros sorprendiendo a los especialistas
Se mantiene la tendencia al alza en los niveles diarios del río Paraná. Prevén que se mantenga cerca de los 4 metros de altura en los próximos días en la ciudad de Corrientes. Al menos hasta el próximo martes, el Ina pronosticó una altura en torno a los 3,86 metros. La medición de este jueves del Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó los 3,77 metros en el puerto de la vecina provincia.
La última vez que el río consiguió esa altura fue en enero y febrero del año pasado, un repunte que derivó en la continuidad de la bajante histórica.
Según el último informe del Ina, el nivel permaneció en gradual ascenso hasta durante toda la semana y en los últimos siete días creció casi dos metros.

De este modo, el río Paraná dejó atrás el rango de aguas bajas en Corrientes. El último promedio semanal fue de 2,50 metros. Sin embargo, esa medición está 1,30 metros por debajo del promedio mensual de abril de los últimos 25 años.

Aguas medias

El Ina prevé la continuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante la semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,50 y los 4,00 metros.

Por su parte, el director de Alertas del Ina, Juan Borus, señaló que por estas semanas el río Paraná atraviesa una “mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera”. Aseguró que durante el invierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias. “No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal”, aclaró el funcionario.

La futura evolución, agregó el informe oficial, dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).

Sitios inundables

El ingeniero Hugo Rohrmann, especialista en Recursos Hídricos y docente-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), se refirió a “una consecuencia silenciosa, con poca visibilidad”, por tanto tiempo de un río en bajos niveles de caudal.

Advirtió por los casos de ocupación de tierras con fines habitacionales, en sitios claramente inundables. Ejemplos de ello son los asentamientos y viviendas individuales que se observan en la zona de Tres Bocas de Puerto Vilelas, la zona de Antequeras y camino hacia la Isla del Cerrito.

Entre otros impactos de la bajante extrema, el investigador agregó las afectaciones a la calidad del agua para el consumo de la población, las limitaciones al tránsito fluvial, la disminución de fauna ictícola, los cambios en el paisaje por el descubrimiento de los inmensos bancos de arena, así como los problemas en la generación de energía hidroeléctrica.



Fuente: ellitoral.com.ar


Sábado, 16 de abril de 2022
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER