| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
España: hay un millón de pobres más por año
Un millón de personas se empobrece anualmente en el país desde el comienzo de la crisis por lo que, actualmente, hay cerca de 12,7 millones de ciudadanos que no cuenta con "ingresos suficientes" para tener "una vida digna", según denunció el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, Carlos Susías.





En el marco del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora este hoy, Susías lamentó que los ciudadanos pasaron de "ser sujetos de derechos a ser asegurados" e insistió en que "conseguir que no se mueran personas es un derecho básico, no una estrategia".

Susías también aseguró que el índice de pobreza en España subió cinco puntos por la crisis en los últimos tres años mientras que en época de crecimiento no disminuyó. Por ello, arremetió contra las medidas que se están tomando para paliar los efectos de la actual situación económica ya que, a su juicio, "conllevan a un empobrecimiento masivo" por lo que ha pedido "un cambio de modelo social" en el que se actúe "sobre los efectos de la pobreza y no sobre las causas".

En este sentido, ha destacado la importancia de crear empleo "capaz de sacar de la pobreza, siempre que esté por encima del umbral de la pobreza", en alusión a los denominados 'minijobs' que hay en Alemania y cuya posible implantación se ha debatido en España. "De cada ocho personas que trabajan en 'minijobs', sólo una logra tener empleo estable y las otras siete necesitan ser mantenidas por el sistema de protección social alemán", ha asegurado.

En la misma línea, preguntado sobre el impacto en el empleo que podría tener el proyecto Eurovegas en España, que próximamente se construirá en Madrid, Susías reiteró que "no todo empleo vale" y apostó por un modelo de crecimiento "vinculado al entorno comunitario".

Por otro lado, el presidente de EAPN señaló que "el cambio" al que ha hecho alusión también tiene que producirse entre las entidades del Tercer Sector que, entre otros aspectos, "deberían tener la obligación" de publicar su balance de actividades para que los ciudadanos sepan "en qué gastan" el dinero.

Susías también ha lamentado que no se vea "con buenos ojos trabajar para que el pobre, además de pobre, tenga una vida digna". En este punto, indicó que el hecho de que Grecia esté estudiando vender alimentos caducados a personas necesitadas refleja "el nivel de desesperación" del país y ha recordado que en España estos productos "no se venden" pero son consumidos "por mucha gente".

En su opinión, "la pobreza es consecuencia del proceso de enriquecimiento", en concreto, "del enriquecimiento masivo", por lo que, "a más desigualdad, más niveles de pobreza". "Hay que crecer distribuyendo", ha reiterado Susías, para quien existe una situación "de verdadera emergencia" pero también "de autismo en la búsqueda de soluciones".

En este sentido, lamentó la reducción en ayuda al desarrollo prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 porque "no puede ser parte de la solución que los que peor lo estén pasando, lo pasen peor", aunque también ha destacado que los gobiernos "tienen un mandato de la ciudadanía y reflejan lo que la sociedad piensa", por lo que insistió en la importancia de la sensibilización "para garantizar el presente".

De todos modos, Susías aseguró que la labor de los voluntarios "no debe sustituir al empleo remunerado" ya que se trata de "un valor añadido" pero es la sociedad "la que debe asumir su responsabilidad".





Fuente:Info News


Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER