| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Sarmiento extendió su buena racha en Salta y sigue siendo invicto en el Federal “A”
Sarmiento goleó por 3 a 0 a Juventud Antoniana, en el arranque de la sexta fecha de la zona Norte del Torneo Federal “A”. Los goles fueron convertidos por Maximiliano Brito y Gonzalo Cañete, a los 2 y 37 minutos respectivamente de la primera parte; ya en el segundo tiempo aumentó Matías Mansilla.

Sarmiento se permitió otra victoria que le sirve para ser líder del grupo hasta que juegue Racing de Córdoba este sábado por la noche. En la próxima fecha recibirá a Boca Unidos de Corrientes.



El partido

Un Sarmiento muy efectivo se aprovechó rápidamente de la inocencia del conjunto local, cuando no se acomodaban aún en el campo de juego, un pase hacia atrás para el arquero Gómez, permitió que Araujo que debutaba como titular, lo apure y logre interceptar la salida del arquero fuera de su área, con un pase preciso habilitó a Brito, que con el arco a su disposición disparó sin resistencia para poner el primero de la noche, y el primero en su cuenta personal desde que llegó a Sarmiento.

A partir de allí fue el local quién manejó los hilos del partido, ganando por los laterales con Calderón y Velazco que tenían supremacía a la hora de atacar sobre los defensores del “Decano”. Así generó un par de situaciones de riesgo que fueron bien conjuradas por el arquero Mitre.

Sarmiento esperaba agazapado, y un nuevo error en la salida, permitió la recuperación cerca del área, para que Roldán con una gran habilitación, ceda para Cañete que en el segundo palo definió para el 2 a 0. La segunda llegada del visitante y ya estaba ganado por dos. Luego lo tuvo Araujo, que definió por sobre la humanidad del arquero en su intento desesperado por despejar, pero la pelota picó y se fue junto al palo pero del lado de afuera.

Ya en el complemento el “Decano” se paró mucho mejor, corrigió las bandas que era el sector por donde atacaba el local, y ya no sufrió zozobras. Con el ingreso de Sagarzazu e Ibañéz, armó dos líneas de cuatro bien abroqueladas, Rodríguez que ingresó por Roldán quedó por delante de esa doble línea y más adelante Brito como referencia de área.

Si bien tampoco visitó con frecuencia el arco de Gómez, se defendió mucho mejor y el local desanimado no pudo encontrar los caminos para llegar hasta el sólido Mitre. Hasta que sobre el final terminó dando el golpe definitivo con Mansilla, tras una buena acción del recién ingresado Montenegro para el 3 a 0.

Tres puntos importantes para el “Decano” que le permite mirar a todos desde arriba, al menos hasta que se complete la fecha. En la próxima jornada recibirá el viernes a Boca Unidos de Corrientes en el Centenario.



Síntesis

JUVENTUD ANTONIANA (0): Gonzalo Gómez; Jesús Calderón, Walter Juárez Agustín López y Jorge Velazco (ST Facundo Velazco); Julián Acosta, Osvaldo Young (ST Matías Vicedo), Ricardo Gómez (ST Enzo Vargas) y Martín Esparza; Lucas Nallin (24ST Claudio Pérez) y Leonardo Villa. DT: Martín Martos.

SARMIENTO (2): Lisandro Mitre; Rodrigo López Alba, Facundo Ruíz, Héctor González y Luciano Lapetina; Matías Mansilla y Emmanuel Pío; Gonzalo Cañete (20ST Daniel Ibáñez), Israel Roldán (17ST Jerónimo Rodríguez) y Aldo Araujo (17ST Sergio Sagarzazu); Maximiliano Brito (36ST Rodrigo Montenegro). DT: Leonardo Fernández.

Goles: 2PT Maximiliano Brito (S); 37PT Gonzalo Cañete (S); 37ST Matias Mansilla (S)

Árbitro: Álvaro Carranza (Villa María). Asistentes: Matías Billione Carpio (Córdoba) y María Belén Bevilacqua (Río Cuarto). Cuarto árbitro: Walter Cardozo (Jujuy). Estadio: “Padre Ernesto Martearena”.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 30 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER