| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Mujica: "Los mejores luchadores son los que saben dejar gente que los suplanta"
El presidente uruguayo, José Mujica, recibió el título honoris causa en la Universidad de La Plata, en su carácter de "luchador incansable por la plena vigencia de los derechos humanos"




En la ceremonia, que tuvo lugar en elAula Magna Bicentenario de la UNLP, el mandatario se refirió a la gran cantidad de jóvenes presentes, a los que confesó: "Gurises, no dejen escapar la vida. No vivan la juventud al pedo, y no se la dejen robar".

El gobernador Daniel Scioli, en tanto, ponderó "la unidad regional latinoamericana" y manifestó "el orgullo de que dos líderes extraordinarios de los valores del ex presidente Lula y el presidente Mujica hayan visitado la provincia de Buenos Aires en estas horas", al cabo del reconocimiento que se le brindó al mandatario uruguayo.

"Si destinamos nuestra vida a pagar cuotas y pagar cuotas y pagar cuotas, porque el supuesto progreso es una acumulación del consumo material, se nos termina yendo la vida", aseguró Mujica, al declarar que el mayor problema es cultural, al que calificó de "tremendo".


Reconocido como "el presidente más pobre del mundo", Mujica también se tomó el tiempo de referirse a eso, y aclaró que "no defiendo la pobreza, defiendo la sobriedad, para ser más libres. Los seres humanos somos libres cuando hacemos de nuetras vidas lo que nos gusta. Ese es el objetivo de la vida humana", y cerró: "Pobre no es el que tiene poco, pobres son los que precisan mucho. Pobre es el que no tiene comunidad, el que no tiene compañeros de vida".

Al terminar con ese relato, pidió que no entiendan dicha metáfora como una "defensa del primitivismo", sino "en un sentido más profundo". "La vida es hermosa, el estar vivo es casi un milagro y ningún valor es más importante que la vida", destacó.

Incluso se tomó el tiempo de cuestionarse cómo poder, desde su lugar, construir una sociedad mejor, aclarando que "nuestros pueblos están sometidos a un brutal analfabetismo", y "llevamos adentro la tiranía de una sociedad de consumo que nos tiene esclavizados".

Destacó que la cuestión es mucho más compleja que en tiempos anteriores, y que hay que saber entender que "mejores luchadores no son quienes hacen más, sino quienes son capaces de dejar gente que los suplanta con ventaja".




Fuente: Infobae


Jueves, 18 de octubre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER