| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El nuevo jefe contra el crimen de Chávez, acusado de narco en los EEUU
El mayor general retirado Hugo Carvajal, fue señalado por el Gobierno de Barack Obama por supuestos vínculos con el crimen organizado dentro y fuera de Venezuela.También tendría nexos con las FARC

Hugo Carvajal es el nuevo director nacional de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo del gobierno venezolano. Su puesto inmediatamente anterior fue como viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, adscrito del Ministerio de Interior y Justicia, según informó la Gaceta Oficial.

Carvajal en el 2008 fue acusado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos –junto con el actual ministro de la Defensa, general en jefe Henry Rangel Silva, y el capitán de navío retirado Ramón Rodríguez Chacín, ex ministro de Relaciones Interiores y ahora candidato oficialista a gobernador del estado central de Guárico– de apoyar las actividades narcotraficantes de la guerrilla colombiana de las FARC y además les advirtió que congelaría sus bienes.

Opositores han cuestionado reiteradamente a Carvajal y Rangel Silva, estrechos colaboradores del presidente Hugo Chávez.

El mandatario venezolano ha defendido con vehemencia a sus colaboradores militares, afirmando que los “enemigos de la patria” han atacado a altos oficiales con la “infamia, la mentira, la intriga” como parte de una campaña internacional para desacreditar a su gobierno. Su apoyo se tradujo también en la promoción de Rangel y Carvajal en las filas del gobierno.

Rangel Silva, que en el 2008 se desempeñaba como director de la policía política, acto seguido de las acusaciones fue promovido a jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, y en enero pasado fue designado ministro de la Defensa.

Carvajal, por su parte, fue hasta diciembre del 2011 el jefe de la Dirección General de Inteligencia Militar, y en los tres meses antes de su más reciente nombramiento se desempeñó como viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, del ministerio del Interior y Justicia.

En días recientes Chávez ha juramentado a un nuevo vicepresidente y varios de sus ministros como parte de la reorganización derivada del próximo comienzo de un cuarto mandato consecutivo tras su reelección en los comicios del 7 de octubre, así como la selección de cercanos colaboradores como candidatos a gobernadores.

Entre las novedades en su gabinete destaca la designación del general Néstor Reverol, quien fue juramentado como nuevo ministro del Interior y Justicia en reemplazo de Tareck El Aissami, quien se separó de su cargo para lanzarse como candidato a gobernador del estado Central de Aragua en las próximas elecciones regionales programadas para el 16 de diciembre.

Reverol venía de desempeñarse como viceministro de prevención y Seguridad Ciudadana y jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).


Fuente: Infobae


Domingo, 21 de octubre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER