| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí reúne a 100 mil almas que llegan este jueves
Fieles del "pueblo peregrino" y de todas las localidades de la provincia se dirigen rumbo a Itatí por el 122º Aniversario de la Coronación. Desde la Iglesia y el Municipio coincidieron en que creció la convocatoria respecto a 2019. Más de 60 personas fueron asistidas por servicios médicos.

Tras estar dos años interrumpida por la pandemia, la peregrinación de San Luis del Palmar y localidades vecinas partió ayer, a las 8, rumbo a la Basílica de Itatí. Unos 100.000 fieles participan de la marcha con el espíritu renovado y ansiosos por el reencuentro con María.

Este jueves, alrededor de las 15:30, ingresarán a la localidad por la Ruta Provincial Nº20 y se realizará el tradicional encuentro de los dos pueblos que están profundamente hermanados por su fe mariana. Juntos esperarán hasta el sábado 16 a la medianoche cuando la imagen de la Virgen salude a todos los peregrinos en el atrio de la Basílica. Evento que significará el inicio de la 122º Aniversario de la Coronación Pontificia.

El diario Época recorrió en la víspera a la tarde la zona comprendida entre Paso de la Patria y el Parador del Peregrino ubicado en Ensenada Grande, donde tradicionalmente la caravana detiene su marcha para pasar la noche y disfrutar de una cena en comunidad y un espectáculo folklórico.


Crónica de un viaje hacia la posada del descanso

A partir de la entrada a Paso de la Patria, a 30 kilómetros de Capital y a 15 kilómetros del parador “El Peregrino”, se pueden escuchar los primeros trotes, un repique de espuelas contra el pasto y la tierra. Se trata de los caballos de los promeseros de la zona de “El Paso”, San Cosme, Santa Ana y Capital rumbo a Itatí. Un poco alejados aún con el grupo principal, que salió de San Luis del Palmar en horas de la mañana, pero en coincidencia con un espíritu de devoción a la Virgen, esperan encontrarse en el punto obligado de descanso para pasar la noche.

Bajo un cielo gris, se los podía ver los primeros grupos, algunos gauchos de “ley” y otras personas de ciudad, vestidas exclusivamente con atuendos camperos para la ocasión. A diferencia de años anteriores, se pudo ver una presencia mayoritaria de jinetes, las carretas fueron más escasas. Mientras que los fieles a pie, prácticamente no existían, a excepción de cuatro jóvenes de Berazategui (sudeste del Gran Buenos Aires) que marchan con el entusiasmo que sólo un espíritu adolescente sabe tener.

Entre charlas y risas no pueden faltar, como es tradición en este tipo de peregrinación, el acompañamiento del alcohol. Unas latas bien frías de Brahma y Schneider son la compañía de muchos peregrinos que optan por esta bebida etílic,a descartando el mate u otras infusiones tradicionales.

Atentos a la demanda, proliferaron al costado de la Ruta Nacional N°12 decenas de “kiosquitos” improvisados, ya sea de pobladores cercanos al costado del camino o de gente con vehículos particulares que se acercan exclusivamente para comerciar. “Dos latas por $500 o una coca de litro y medio por $300”, eran las promociones comunes. También había quienes apelaban al humor para atraer clientes: “cerveza más fría que beso de suegra”, decía el cartel de dos jóvenes comerciantes.

Debido al movimiento en la zona, se formó una extensa fila de camiones, colectivos y automóviles coordinados por controles espaciados de Gendarmería nacional. Algunos rumbo a Itatí, otros sólo fueron involuntarios partícipes de una espera de más de cuatro horas.

La llegada

Más cerca del parador comienzan a resplandecer las luces de las llamas que servirán para cocinar la cena. A la par, el olor de las primeras carnes asadas conducen hacia el sitio de descanso en el que los peregrinos encuentran abrigo hace 122 años.

Una verdadera ciudad se monta a los costados de la ruta: casas rodantes, carpas y coches que se alistan para pasar la noche y luego, a partir de las 7:30, volver a la ruta. Y como no podía ser de otra manera, los kiosquitos se multiplican en las inmediaciones alrededor del parador, ya no ofrecen sólo alimentos y bebidas, sino que también se suma indumentaria.

El regreso a la peregrinación constituye una felicidad muy grande. Hay gente que se prepara todo el año para participar de la peregrinación”, festejó Epifanio Barrios, cura de la parroquia San Luis Rey de Francia. A la vez que estimó que la caravana de peregrinos alcanzó más seis kilómetros. “Las expectativas se superaron”, enfatizó a época el sacerdote y aseguró que la concurrencia fue mayor a la edición 2019.

Quién coincidió con este análisis fue el intendente de San Luis del Palmar, Reni Buján, asegurando que la peregrinación movilizó a 100.000 personas, según datos que le fueron administrados desde la Policía de Corrientes. “Toda esta manifestación única de fe se pude hacer gracias al aporte de toda la comunidad”, remarcó a época.

A los peregrinos los esperaban cinco ollas con 100 litros de guiso cada una y un festival chamamecero. Los Ahijados, Los Cautivantes, Los Chaque Che, Ariel Gauna y su nueva Propuesta; Roberto Robledo, el Ángel de las Dos Hileras y La Pilarcita fueron los números estelares. Hoy, entre las 7:30 y 8, comenzarán a partir los devotos rumbo a paraje Chilecito, última parada para almorzar, antes del encuentro con el pueblo de la Virgen después de las 15:30.

A las 19 tendrá lugar en la Basílica una misa encabezada por Gustavo Montini, obispo de Santo Tomé. Mañana habrá misas a las 6:30, 8, 9:30, 11 y 25. Mientras que a las 16 será la recepción de peregrinos de Itá Ibaté, Berón de Astrada y Ciclistas de Monte Caseros. A las 21, iniciará el festival del peregrino.



Fuente: diarioepoca.com


Jueves, 14 de julio de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER