| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Las Leonas le ganaron a Inglaterra y son semifinalistas del Mundial
El único gol del partido llegó recién en el último cuarto, cuando Victoria Granatto puso a Las Leonas al frente por 1 a 0.


Las Leonas son semifinalistas del mundial de hockey.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino venció este miércoles a Inglaterra por 1-0 en el Estadio Olímpico de Terrassa y se clasificó a las semifinales del XV Mundial que se está desarrollando en España y Países Bajos.

La delantera Victoria Granatto marcó el gol del triunfo al minuto del último cuarto de un partido parejo, con desenlace feliz para el equipo argentino.
Las dirigidas por Fernando Ferrara enfrentarán en semifinales a Alemania, que en cuartos de final superó a Nueva Zelanda (1-0). El partido se jugará el próximo sábado 16 de julio en Terrassa a las 18.30, hora argentina.

Las Leonas, que cerraron el grupo C primeras e invictas con tres triunfos, apelaron a la paciencia para doblegar a Inglaterra.
El choque en Terrassa no era para nada sencillo para la Argentina, más allá del antecedente favorable: derrotaron a Inglaterra (5-2) las dos veces que jugaron este año por la FIH Pro League, en febrero, en las instalaciones del Cenard.


Inglaterra, bronce olímpico en Tokio 2020, finalizó segundo en el Grupo B y avanzó a cuartos tras golear a Corea del Sur (5-0) en el repechaje de octavos. Además, en su plantel contaba con cinco jugadoras que ganaron la medalla de oro en los Juegos Río de Janeiro 2016.

El seleccionado inglés, número 5 del ránking mundial de hockey, adoptó una postura defensiva para tapar espacios. Esa estrategia aisló del juego a jugadoras clave como María José Granatto y Agustina Albertario, quien cumplió su partido 200 en el ámbito internacional.

Argentina intentó siempre. Buscó de una forma y otra hasta que encontró el gol en el momento justo. Un desborde de Sofía Toccalino por el sector derecho y el correcto pase atrás para Rocío Sánchez Moccia, fue la llave para la apertura del marcador.
La férrea defensa inglesa no pudo descifrar el movimiento de Toccalino, quien habilitó a Sánchez Moccia para un remate cruzado y fuerte. Granatto apareció en el trayecto de la pelota, la desvió y sorprendió a la arquera inglesa Hinch Maddie.

Las argentinas gritaron el gol con alma y vida. Una muestra clara de desahogo para un compromiso difícil en la tarde soleada de Terrassa.

La paridad sólo le permitió un córner corto a la Argentina, minutos después del único gol. Por su parte, Inglaterra dispuso del suyo en el tramo final del partido que motivó la atajada de la histórica arquera Belén Succi, en su último torneo con la casaca “albiceleste”.

Succi se vistió de heroína con otra tapada clave en los segundos finales, en lo que pudo haber sido el empate de las inglesas, quienes pidieron revisar la jugada. El suspenso sobrevoló en Terrassa por unos minutos hasta la resolución final que dejó todo tal cual estaba.

Argentina tuvo la siguiente formación inicial: Belén Succi; Sofía Toccalino, Valentina Costa y Agustina Gorzelany; Eugenia Trinchinetti, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia y Jimena Cedres; Agustina Albertario, María José Granatto y Victoria Granatto.
El equipo de Ferrara acumuló el cuatro triunfo en cadena, luego de ganar el Grupo C: Corea del Sur (4-0), España (4-1) y Canadá (7-1).
De esta manera, Argentina, campeón mundial 2002 y 2010, es uno de los tres invictos de la Copa del Mundo junto al bicampeón defensor Países Bajos y Australia, ganadores de las zonas A, B y D, respectivamente.

Las Leonas ratificaron la inmejorable actualidad que construyeron de la mano del sucesor de Carlos “Chapa” Retegui con la conquista de la Copa Panamericana en enero pasado y la posterior consagración sin derrotas en la FIH Pro League.



Fuente: TELAM


Jueves, 14 de julio de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER