| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: ‘sin mercado’, los productores venden en Goya toneladas de tomates a precio libre
El traslado de insumos al Mercado Central de Buenos Aires es en dólares y por los altos valores decidieron ofrecerlos al costo que los clientes estén dispuestos a pagar. Por eso, un grupo de trabajadores ofrecerán toneladas de tomates a precio del cliente. La jornada de venta será este jueves en Goya y las personas podrán ofrecer el dinero que estén dispuestos a pagar por la cantidad de tomates que deseen. Además, alertan por el faltante del producto a raíz del cambio de temperatura constante.

Miguel Tomasella, uno de los productores afectados, contó a El Litoral: “Se está armando una movida grande, pero por el momento no sé cuántos son los que participarán. Mañana voy a ir con 100 cajones para que los que quieran comprar, me paguen a voluntad”.
El productor contó que los trabajadores se ubicarán en la rotonda de ingreso a la localidad a partir de las 9 de la mañana. Según indicó, cada cajón tiene aproximadamente 20 kilos de la fruta.

Por otra parte, solicitó a quienes se acerquen a la rotonda de ingreso que lleven algún recipiente o bolsa para llevarse el tomate. “Yo voy a dejar una caja a un costado para que me paguen lo que crean conveniente”, precisó.

Tomasella también alertó que en las próximas semanas es posible que haya un faltante de la fruta en las góndolas por el cambio de temperatura que se espera en los próximos días.


“Por el calor que está haciendo en estos días sí o sí hay que sacarlo. Y ahora se viene el frío, por lo que seguramente muchos nos vamos a quedar sin tomate, porque le estamos exigiendo a la planta”, señaló el productor.

Sobre las ventas a precio de cliente sostuvo que “es la única forma de recuperar algo de lo que invertimos, de hacernos escuchar, sino le tenemos que dar el tomate a los animales”, señaló. Cabe destacar que el precio de los tomates no alcanza para cubrir los gastos y los insumos son en dólares. Además, se suman las impactantes heladas de las últimas semanas.

Según el productor, “nadie quiere llevar los tomates al Mercado Central. Nos piden una fruta más verde para que pueda durar mucho más en el lugar”, contó.

A su vez detalló que ayer en dicho Mercado, “el embalado se vendía a $500, después a media mañana se lo rebajó a $300, que es el costo que sale el traslado hasta Buenos Aires. El sábado el cajón de tomates llegó a valer 80 pesos”, sostuvo el productor. “No nos están cerrando los números, no sabemos quién se queda con la tajada”, cerró con seguridad.

Cabe destacar que a principios de este mes, un grupo de productores contó cómo se tiran toneladas de tomates en Corrientes por la imposibilidad de venta y los altos costos de producción. Llevar la producción al Mercado Central cuesta 600 pesos y al productor el cajón le cuesta 500 pesos, señalaron en aquel memento. “No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todo los insumos para producir tomates están dolarizados, son productos importados”, explicó a El Litoral el ingeniero Gonzalo Romero en aquel momento.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 28 de julio de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER