| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El Gobierno oficializó el regreso de la Copa Argentina al Chaco, con Gimnasia-Patronato y River-Defensa
Junto a organizadores del certamen, el gobernador Jorge Capitanich anunció la concreción de dos partidos con cuatro equipos de Primera División, entre ellos River Plate. El 9 de agosto se medirán Gimnasia y Esgrima de La Plata y Patronato de Paraná; en segunda instancia, con fecha a confirmar, el equipo millonario se enfrentará con Defensa y Justicia. Los dos juegos serán en el estadio Centenario.

El Chaco volverá a recibir el fútbol de equipos de primera división. En la tarde de este viernes, el gobernador Jorge Capitanich oficializó el regreso a la provincia de la Copa Argentina con dos partidos válidos por los octavos de final del certamen, entre ellos el de River Plate con Defensa y Justicia, con fecha a confirmar.

El primer partido será el 9 de agosto, a las 16.10, entre Gimnasia y Esgrima de La Plata y Patronato de Paraná. Luego, posiblemente a fines de agosto, el conjunto millonario se medirá con el Halcón de Florencio Varela. Ambos juegos serán en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento.

“Es un gran orgullo para la Provincia congregar aquí al fútbol grande la Argentina porque se trata de cuatro equipos de primera división de la Liga Profesional del país”, remarcó el gobernador quién estuvo acompañado del presidente de Loteria Chaqueña, Gabriel Lemos; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas.


Por parte de la organización de la Copa Argentina, estuvieron presentes Alex Ganly (director de Competiciones y Torneos), Guillermo Coppola (Relaciones Públicas), Matías Calagno (Organización de eventos) y Leonardo Gallego (gerente de Competiciones).

La voluntad de la provincia siempre es la de acompañar la organización de eventos de esta naturaleza “porque la gente en la calle nos pide la posibilidad de organizarlos y, obviamente, la convocatoria de clubes de Primera División, y más en estas instancias de la Copa Argentina, siempre atrae”, agregó Capitanich.

Asimismo, agradeció a la comisión organizadora de ambos partidos “por permitir que Chaco nuevamente vuelva a vibrar con la pasión del fútbol”. Es que luego de siete años, tras el último partido disputado en la provincia en 2015, Chaco volverá a posicionarse en la vidriera nacional como sede de importantes eventos deportivos.

“Estamos haciendo todas las obras necesarias para adecuar el estadio a los estándares de la organización. Se instalará tecnología led en la iluminación y para ello se está haciendo todo el cableado. Estamos muy contentos de poder recibir, junto a Lotería Chaqueña y al Club Atlético Sarmiento, estos grandes eventos deportivos. Agradecemos muy especialmente a la organización por permitirnos que Chaco vuelva a vibrar con la pasión del fútbol de primera división”, finalizó.

Pelotas made in Chaco

A su turno, Guillermo Cóppola, del área de Marketing de la Empresa “Torneos” (organizadora de la Copa Argentina de Fútbol), manifestó su felicidad “por volver” y estar en el Estadio Centenario con este torneo federal, “con pelotas fabricadas en el Chaco”, comentó el ex representante de Diego Maradona.




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 7 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER