| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Brucelosis en Cabras: una investigación en El Impenetrable arroja resultado llamativo
El porcentaje de brucelosis caprina detectado mediante un trabajo de investigación en la localidad chaqueña de Miraflores, Departamento de General Güemes, hace “necesaria la implementación de medidas sanitarias que colaboren con la disminución de la enfermedad”.

Así expresa la conclusión del trabajo “Brucelosis en Cabras: prevalencia serológica en una región del Impenetrable Chaqueño” dirigido por la doctora María Fabiana Cipolini Galarza y la becaria María Florencia Ovelar, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste.

En términos técnicos el informe hace mención a un “estudio de prevalencia”, es decir, a la proporción de animales infectados sobre la totalidad de animales analizados.

¿Por qué es importante esta investigación?. La brucelosis caprina es una enfermedad contagiosa, producida por una bacteria conocida como Brucella melitensis. La presencia de cabras infectadas con esta bacteria implica un alto riesgo para las familias que se dedican a este tipo de producción por encontrarse en contacto con los animales enfermos, así como también es riesgoso para las poblaciones vecinas por consumo de leche y quesos no pasteurizados.



Contexto. La provincia de Chaco es una de las regiones con un importante desarrollo de explotaciones productivas de especies rumiantes domésticos: vacas, cabras y ovejas. La brucelosis es una enfermedad que afecta a diversos animales, siendo susceptibles de padecerla las especies domésticas y también el hombre (zoonosis).

En las cabras hembras los principales signos clínicos son el aborto en el último tercio de gestación, retención de placenta, nacimiento de cabritos débiles o que nacen y mueren a las horas. En los machos la infección se manifiesta por inflamación de testículos, tejidos adyacentes y producción de semen de mala calidad, que se traducen en pérdidas económicas diversas.

Esta zoonosis causa en el ser humano una enfermedad prolongada e invalidante.



Datos y cifras. Para este estudio de prevalencia de brucelosis en caprinos realizado en la localidad de Miraflores, se muestrearon 69 establecimientos y se tomaron muestras de sangre a cabras hembras mayores a 6 meses de edad. Las muestras fueron analizadas mediante técnicas aprobadas por la entidad sanitaria SENASA.

De los 69 establecimientos muestreados, 7 resultaron positivos, sumando un total de 1035 animales de los 19 que reaccionaron a las pruebas de laboratorio. Con esto se estimó que el 10,14% sobre el total de los productores analizados tenia al menos un animal positivo y que de todos los animales analizados el 1,83% tenía brucelosis.

La muestra de sangre que se toman a los animales, es lo que permite el estudio serológico que enuncia el nombre del trabajo de investigación. La serología es el estudio científico de la sangre que observa la respuesta del sistema inmunitario a la vacunación o a las infecciones con patógenos.



Conclusiones. Los resultados del relevamiento llevan a Ovelar y a la doctora Cipolini Galarza a concluir que “la prevalencia encontrada en esta región del Chaco vuelve necesaria la implementación de medidas sanitarias que colaboren en la disminución de la diseminación de la enfermedad, así como también establecer estrategias adecuadas según la necesidad de cada región dentro del departamento”.

Por otra parte, el trabajo permitió conocer con precisión el impacto de la enfermedad tanto en los animales como en la comunidad, y posibilita abrir nuevas líneas de investigación para seguir conociendo la situación de la brucelosis en otras regiones de la provincia y del país siguiendo el mismo esquema de investigación utilizado.

Dejaron abierta la posibilidad de determinar – mediante la relación interdisciplinaria con profesionales de la salud humana - cuál es la situación en las personas que están en contacto con las cabras, ya sea en su rol de productores o de consumidores.

La investigación se presentó en la XXVII Reunión de Comunicación Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste y está directamente vinculado con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 establecidos por la Organización de Naciones Unidas.

Concretamente el Objetivo 12 de esa Agenda aprobada por la ONU hace referencia a la Producción y Consumo Responsable. Esta aspiración de la comunidad de naciones consiste desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

Fuente: UNNE Comunicación


Jueves, 11 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER