| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politíca
En JxC acusan a Elisa Carrió de "irresponsable" y de ofrecer un "espectáculo degradante"
Luego de que la fundadora de la Coalición Civica dijera que "no puede haber más negocios en Juntos por el Cambio", dirigentes como Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y Cristian Ritondo redoblaron la apuesta y la cuestionaron fuertemente.
El pedido de Elisa Carrió de "reglas decentes" dentro de Juntos por el Cambio de cara al 2023 y sus críticas a referentes del espacio generaron un revuelo dentro de la coalición opositora.

Mientras Patricia Bullrich le respondió a Carrió que no aceptará "el insulto a nuestros dirigentes", Gerardo Morales la calificó de "irresponsable" y Horacio Rodríguez Larreta consideró que ese "no es el camino".

Al brindar un reportaje en La Nación +, Carrió dijo que Juntos por el Cambio debería fijar “reglas de decencia” hacia las elecciones de 2023.

“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”, afirmó Carrió y disparó una serie de críticas contra referentes de Juntos por el Cambio.

“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”
Eliasa Carrió

La primera en responderle fue la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que no puede ver "con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió".

En un hilo publicado en Twitter, Bullrich agregó: "Se tiene que terminar la impunidad de la palabra. Degradar a Gerardo Morales, presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, a Cristian Ritondo, presidente del Bloque PRO de la Cámara de Diputados, a Emilio Monzó, diputado nacional por Juntos por el Cambio, a Rogelio Frigerio, diputado nacional por el PRO y candidato de JxC en Entre Ríos, a Gerardo Milman, vicepresidente del Bloque PRO en la Cámara de Diputados, y a Facundo Manes, diputado nacional por la UCR, para defender posiciones de poder de su fuerza, no es aceptable".

En respuesta a las críticas formuladas por Carrió, la presidenta del PRO dijo que "aunque no siempre coincida con ellos en sus posiciones, no aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que 'porque es Carrió nadie la enfrenta'".

"Como presidenta del PRO digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo. Quien atente contra ella pone en riesgo la construcción del cambio que sueñan millones de argentinos", añadió Bullrich.



Luego se sumó el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales: "Es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante hacia mí como Gobernador. Si hay alguien al que le tocó enfrentar a la mafia y que no negocia impunidad, soy yo"

También a través de Twitter, Morales replicó: "En Jujuy hay 43 empresas, la mayoría de prestigio internacional, invirtiendo en litio con leyes y un código minero que se cumple. Apenas asumí como Gobernador transparenté los padrones mineros para que se conozcan todas las áreas. No permito que se intente manchar nuestra gestión".

En ese sentido, reflexionó que "hay que consolidar Juntos por el Cambio como alternativa para el país, no dividirlo. Los adversarios que están destruyendo las esperanzas del pueblo argentino están en el Frente de Todos".



En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también le contestó a Carrió por Twitter, a través de un texto titulado "Este no es el camino".

"Tengo un profundo respeto por Lilita, una de las fundadoras del espacio junto a Mauricio, pero no estoy de acuerdo con sus declaraciones de estos días sobre distintos miembros de Juntos por el Cambio. Este no es el camino", aseveró el alcalde porteño.

En ese marco, agregó: "Es muy saludable que haya discusiones internas, pero el límite son los agravios".

"Más allá de nuestras diferencias, con mucho esfuerzo y convicción hemos logrado mantener la unidad, que es lo que la gente nos pide. Lo colectivo por encima de las diferencias individuales. Es mucho más fuerte lo que nos une que lo que nos separa", concluyó Rodríguez Larreta.



Entre las frases de Carrió que generaron la polémica dentro de las filas de la coalición opositora, figuran: "Lo que sabe bien Gerardo (Morales), porque me conoce hace años, es que si tengo que denunciar, denuncio. Muchachos, en el nombre de la unidad nacional no hago más nada. La feliz unidad nacional va a ser sobre la base de la decencia”.

También dijo que "hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocio” y que "hay sociedad con el massismo" y además que hubo un "acuerdo de Sergio Massa con el gobierno de Juntos por el Cambio. Básicamente (el exministro de Seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo, y el que era ministro de Justicia, de negocios con el massismo, Gustavo Ferrari”.

Por su parte, el Comité Nacional de la UCR repudió en un comunicado las "descalificaciones" de Carrió, indicó que "el adversario está en el Frente de Todos", respaldó a Gerardo Morales, el titular del partido mencionado por Carrió, y consideró que "es una irresponsabilidad hacer denuncias falaces".

Mauricio Macri, en tanto, optó por no opinar públicamente, aunque allegados al exmandatario aclararon a Télam que el expresidente nunca avaló las descalificaciones de Carrió hacia los dirigentes del espacio.

Finalmente, Emilio Monzó aseguró que seguirá trabajando para que "Juntos por el Cambio sea una alternativa para quienes desean una Argentina de trabajo y progreso", mientras Cristian Ritondo opinó que "Carrió nuevamente sale a jugar su interna de la peor manera. Ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo y las mafias genera un daño innecesario".


La Coalición Cívica redobla la apuesta

A su turno, la Coalición Cívica, el partido fundado por "Lilita" Carrió, comunicó institucionalmente que Juntos por el Cambio "puede pedirle a Carrió que se retire definitivamente de la política, y tal vez es lo que quiere. Si eso sucede, lo hará, pero no puede pedirle que le mienta a la sociedad".

"Consideramos que esto no afecta a la unidad, sino que contribuye a un Juntos por el Cambio mejor, más sincero y plural, como siempre fue y debe seguir siendo", argumentaron.

En el mismo sentido se expresaron otros dirigentes del espacio, como Maximiliano Ferraro, titular de la CC, quien dijo que "el camino es la ejemplaridad, la ética y el contrato moral" y le respondió a Larreta diciendo que "la unidad está garantizada".

Algunos de los dirigentes mencionados por Carrió también salieron a defenderse.

El diputado nacional Rogelio Frigerio dijo que "siempre" trabajará por la unidad del espacio y afirmó que "quiénes atenten contra este objetivo, son funcionales al kirchnerismo".

Finalmente, Emilio Monzó aseguró que seguirá trabajando para que "Juntos por el Cambio sea una alternativa para quienes desean una Argentina de trabajo y progreso", mientras Cristian Ritondo opinó que "Carrió nuevamente sale a jugar su interna de la peor manera. Ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo y las mafias genera un daño innecesario".





fuente: Telam


Jueves, 11 de agosto de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER