| Viernes 18 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Lula vs Bolsonaro: el debate tuvo alta tensión, acusaciones y mano en el hombro
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva calificó hoy como "el rey de las fake news y de la estupidez" al mandatario Jair Bolsonaro, quien lo acusó de ser partícipe de "la mayor corrupción de la historia de la humanidad", durante el debate presidencial para el balotaje del 30 de este mes que se realizó en el canal Bandeirantes.

En medio de una expectativa a nivel global para definir el futuro de Brasil, el debate mano a mano entre Bolsonaro y Lula se trató de un intercambio de acusaciones y de visiones con alta tensión, y en un momento el actual mandatario intentó tocar el hombro del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Bolsonaro intentó vincular a Lula al narcotráfico por hacer campaña electoral en las favelas de Río de Janeiro mientras el jefe del PT lo rebatió diciendo que el jefe del Estado está vinculado al crimen organizado de los parapoliciales de ultraderecha que mataron a la concejala Marielle Franco en Río de Janeiro en 2018.

El líder del PT, vencedor de la primera vuelta, le dijo a Bolsonaro que durante su gestión el aumento real del salario fue de 74% entre 2003 y 2010. “Me gustaría que expliques por qué hace cuatro años no das un aumento real de salario mínimo y por qué el crecimiento promedio de tu gobierno es 2% cuando el mío era de 4%”.


Lula dijo que Bolsonaro se rio de los muertos por Covid-19. “Fuiste al velorio de la reina de Inglaterra y no consolaste a ningún padre que perdió hijos en la pandemia. Queda mal que mientas, sos el rey de las fake news”.

El mandatario cargó contra la corrupción del escándalo del Petrolao en Petrobras asesorado por el exjuez Sérgio Moro, hoy senador nacional, que volvió a ser aliado de Bolsonaro luego de haber renunciado como Ministro de Justicia.

Fue una de las grandes noticias de la noche el regreso de Moro a ser asesor del ultradrechista al que denunció por haber obstruido investigaciones.

Lula logró llevarse el primer tramo del debate al insistir en el rol de Bolsonaro en la pandemia, acusándolo de ser “negligente” con la adquisición de vacunas.

La corrupción fue una de las batallas del debate, con Bolsonaro buscando aumentar el rechazo a Lula, que venció la primera vuelta por 48% a 43% y recordando la detención de Lula por parte de Moro, en una escandalosa causa que fue anulada por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

“Lula fue liberado por un juez de la corte amigo”, dijo Bolsonaro, a lo que Lula omitió recordar el fallo del STF que anuló las causas en su contra y lo consideró inocente por lawfare.

En cambio, el exmandatario defendió su política de Petrobras para la suficiencia energética y fustigó la venta de la red de distribuidoras BR al sector privado. “Este gobierno está importando gasolina porque no quieren construir refinerías”, sostuvo.

El debate los tuvo de pie y frente a frente en bloques hablando por bloques de 15 minutos.

Ambos se acusaron de mentirosos y Bolsonaro se negó a responder cuántas universidades o escuelas técnicas realizó. “A vos te daba orgullo tener a Lula como presidente, nunca hiciste discursos criticándome cuando eras diputado”, afirmó Lula.

Bolsonaro intentó ideologizar la discusión vinculando a Lula con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega.

“Miren hacia dónde fue la Argentina, el presidente (Alberto) Fernández tiene 40% del pueblo en la línea de la pobreza y ya revuelven basura para sobrevivir. ¿Queremos eso para Brasil, con personas sin calificación intelectual ni moral? ¿Quieren volver a la escena del crimen? Este pueblo respira libertad. Cerraron iglesias en la pandemia y usted no dijo nada. No hay más mascotas en Venezuela porque se los comen”, dijo Bolsonaro.

Lula defendió las políticas ambientales y acusó a Bolsonaro de tolerar y fomentar la invasión de tierras indígenas en la Amazonia por parte del agronegocio.

“El ruralista que invade tierras es un bandido, no es un empresario”, sostuvo el expresidente Lula.

“Bolsonaro hace cuatro años que no aumenta el salario. Vamos a bajar el mínimo no imponible del impuesto de renta. Vamos a reconstruir el país”, dijo Lula, quien afirmó que Bolsonaro fue “el peor presidente del mundo en la pandemia”, riéndose de los enfermos.

El debate tuvo audiencia récord en los canales de Youtube y 13 puntos de rating.

Bolsonaro cuestionó la edad de Lula -76 años- y dijo que “ya tendría que estar retirado y no volver al lugar del crimen”, además de que alentó el fantasma religioso al afirmar que “el PT quiere liberar las drogas, el aborto y la instalación de baños unisex en las escuelas”.

Bolsonaro logró que la corte electoral impidiera la divulgación de un escándalo por una declaración calificada como vinculada a la pedofilia, un tema que Lula se negó a abordar. Bolsonaro en otro trecho del debate acusó a los gobernadores del PT de desviar dinero federal para enfrentar la pandemia en “marihuana”.

“Vos tenés la conciencia pesada Bolsonaro, te levantás a la madrugada para hablar por internet”, aseguró Lula.

Lula acusó a Bolsonaro de querer expandir el número de jueces de la corte suprema y de tener proyectos para ser un “pequeño dictadorcito”.

El expresidente cerró diciendo que “en el país hay 33 millones de personas que están pasando hambre y vamos a hacer que el pueblo pueda comer una sado con cerveza porque Bolsonaro cree que el solamente puede, pero nosotros vamos a darle ese derecho a todo el pueblo”.

Bolsonaro dijo que el líder del grupo criminal PCC, Marcos Willians Camacho, Marcola, “expresó simpatía por Lula” y sostuvo que la ida a las favelas de Lula estaba vinculada al narcotráfico.

“Soy el único presidente y candidato a presidente que va a las favelas, el lugar donde la mayoría de la gente es trabajadora”, dijo Lula.

Pero sin dudas el punto clave de la campaña fue el ingreso de Moro en la campaña para abastecerlo sobre las causas de Lava Jato contra Lula y el PT. El exjuez que encarceló a Lula le dio municiones a Bolsonaro para lo que más busca, elevar para la segunda el rechazo a la figura de Lula y poner la corrupción por encima de otros temas.

En el tercero bloque, Lula dejó a Bolsonaro hablar siete minutos a voluntad, mezclando las iglesias evangélicas brasileñas y la agenda de costumbres y valores con el cierre de las iglesias en Nicaragua, un punto que está siendo nodal en el discurso del ultraderechista.



FUENTE: Télam


Lunes, 17 de octubre de 2022
...

Volver

Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER