| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El Congreso de Perú desplazó a Castillo y tomará juramento a la vicepresidenta Boluarte
El Congreso peruano, dominado por la derecha, tiene previsto votar este miércoles una moción de destitución del presidente de izquierda Pedro Castillo por "incapacidad moral permanente", una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos mandatarios desde 2018. El parlamento entrará en la tarde en una sesión especial en la que se formalizaría la asunción de Dina Boluarte como presidenta.

El Congreso de Perú aprobó este miércoles la destitución del presidente Pedro Castillo, quien horas antes había disuelto el cuerpo, en una decisión que provocó la renuncia de los ministros de su gabinete y que fue denunciada como un auto golpe de Estado.

De inmediato, el presidente del cuerpo, José Williams, convocó para las 15 (17 de Argentina) a una sesión en la que se le tomará juramento a la vicepresidenta, Dina Boluarte.

Para remover a un presidente la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que no dispone la oposición.


De los 130 legisladores que conforman el poderoso Parlamento unicameral de Perú, los opositores suman unos 80. Las bancadas oficialistas y grupos afines bordean los 50.

La “moción de vacancia” es la tercera contra Castillo en 16 meses en el poder y obedece a acusaciones de corrupción. En marzo, no alcanzó los votos para removerlo y en diciembre de 2021, el Congreso la desestimó antes de debatirla.

“Proponemos la vacancia de la Presidencia de la República, ocupada por José Pedro Castillo Terrones por haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral”, dice la moción que apela al artículo 113 de la Constitución de Perú.

El pedido surge cuando el prestigio del Congreso está por el piso por escándalos de corrupción y una desaprobación de 86% en los sondeos.
El presidente registra un rechazo de 70%, además de denuncias de cohecho a su entorno político y familiar. Pedro Castillo, un maestro rural de 53 años, ha sido invitado junto con su abogado, y dispone de 60 minutos para defenderse en esta evaluación política más que jurídica.

El debate empieza con participación de los líderes de las bancadas y después con la intervención de los demás legisladores. Se prevé que dure horas.



Fuente: Télam


Miércoles, 7 de diciembre de 2022
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761920819