| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes prorrogó el estado de emergencia agropecuaria
Teniendo en cuenta el complejo panorama sobre la continuidad de las condiciones de sequía y de los daños generados por esta, en las últimas horas el Gobierno de la vecina provincia - a través del Decreto N°3.771/22 - en Corrientes declaró la prórroga del Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por seis meses. La medida regirá a partir del 1 de enero de 2023.

El objetivo del decreto contempla a todas las actividades productivas y, a la vez, abarca a todo el territorio provincial. Los productores continuarán con la prórroga de vencimientos de impuestos, créditos provinciales y asistencias dispuestas por la cartera de Producción.

De esta forma, el Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Producción continuará otorgando a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

A su vez, dieron a conocer que se mantienen los beneficios otorgados oportunamente durante el primer semestre del 2022. Cabe recordar que este año los productores contaron con un respaldo no sólo financiero sino también que fueron abastecidos con herramientas.


Mirada del sector

Esta noticia era la esperada por el sector ya que días atrás el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Pablo Sánchez, había solicitado que se extienda el plazo de la emergencia debido a que si bien “se produjeron precipitaciones en algunos lugares de la provincia, en otros no. Hay zonas complicadas, pero en general hay preocupación, el año pasado en esta época estábamos mejor”.




Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 24 de diciembre de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761581405