| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Nuevos enfrentamientos en París durante la marcha por el ataque “racista” al centro kurdo
Manifestantes se volvieron a enfrentar hoy con la policía en París, en una marcha por los asesinatos de tres personas cerca de un centro cultural kurdo de la capital francesa que tuvo motivaciones "racistas", de acuerdo con palabras del detenido por el ataque reveladas por una fuente cercana al caso.

Varios miles de manifestantes se congregaron de forma pacífica en la Plaza de la República, a pocos metros del lugar donde ayer un hombre de 69 años con antecedentes penales mató a una mujer y dos hombres e hirió a otras tres personas, una de ellas de gravedad.

Pero la situación se tensó y algunos de los manifestantes comenzaron a quemar vehículos y contenedores de basura, además de tirar objetos contra la policía que respondió disparando gases lacrimógenos.

“Hubo provocadores que pasaron en un vehículo con la bandera turca e hicieron el signo de los Lobos Grises, así que eso provocó a los jóvenes”, declaró al canal BFM TV el vocero del Consejo Democrático Kurdo en Francia (CDK-F), Berivan Firat, en referencia a la organización de extrema derecha nacionalista turca.


En Marsella, sur del país, también se llevó a cabo una marcha similar, a la que asistieron cientos de personas.

El sospechoso, que logró ser controlado por los transeúntes que pasaban por el lugar antes de que intervinieran las fuerzas de seguridad, fue arrestado con “un maletín” con “dos o tres cargadores llenos, una caja de cartuchos de calibre 45 con al menos 25 cartuchos dentro”, precisó hoy una fuente del caso.

El detenido, un conductor de tren retirado de nacionalidad francesa, atribuyó el ataque a los tiros a que era “racista”, dijo esa misma persona próxima al caso, citada por la agencia de noticias AFP.

La policía investigará al individuo por asesinato, intento de asesinato, violencia con arma e infracciones de la legislación con armas de carácter racista, una “circunstancia [que] no modifica la pena máxima” a la que se expone el sospechoso, “que sigue siendo la cadena perpetua”, precisó la fiscalía.

El hecho tuvo lugar en la calle d’Enghien, en el centro de la capital francesa, en inmediaciones de la organización cultural kurda Ahmet Kaya.

Los disparos causaron pánico poco antes del mediodía francés de ayer entre los residentes del barrio, una zona de gran movimiento, conocida como “la petite Turquie” (la pequeña Turquía), con tiendas, restaurantes y bares.

El ataque generó conmoción entre la comunidad kurda local en la víspera del noveno aniversario del asesinato de tres activistas kurdas en el mismo barrio parisino y derivó en una manifestación espontánea, que terminó en enfrentamientos con la Policía.

Las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que a su vez respondieron lanzándoles proyectiles e igualmente hicieron una fogata con basuras y levantaron barricadas en la calle, reportó el diario Le Monde.

La mujer asesinada fue identificada como Emine Kara, responsable del Movimiento de las Mujeres kurdas en Francia, según el CDK-F. Había solicitado asilo político, pero le fue denegado, indicó la misma organización.

Los dos hombres muertos son Abdulrahman Kizil, “un ciudadano kurdo ordinario” que frecuentaba la asociación “a diario”, y Mir Perwer, un artista kurdo, refugiado político, que está “perseguido en Turquía por su arte”, indicó el CDK-F.

El agresor “quería atacar a extranjeros” y “a todas luces actuó solo”, acotó el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, quien señaló que además frecuentaba un campo de tiro.

Ligeramente herido en la cara durante su arresto, ya había sido condenado en junio a doce meses de prisión por actos de violencia con armas cometidos en 2016, sentencia que apeló.

También fue imputado en diciembre de 2021 por violencia con armas, con premeditación y de carácter racista, y daños a la propiedad por hechos cometidos el 8 de diciembre de 2021.

En este segundo caso, es sospechoso de haber herido con un sable a migrantes de un campamento parisino y de haber rasgado sus tiendas de campaña, relató en ese momento una fuente policial.

Tras un año en prisión preventiva, salió en libertad el 12 de diciembre, como exige la ley, y fue puesto bajo control judicial, según la fiscal de París.

En 2017, el hombre fue condenado a seis meses de prisión condicional por posesión prohibida de armas.

El padre del atacante, de 90 años, lo describió como un hombre “tranquilo”, “realmente retraído” y afirmó que en la mañana de los hechos “no dijo nada al salir”. “Está loco”, agregó.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, condenó ayer el “ataque atroz” y expresó su pleno apoyo a las víctimas: “Los kurdos de Francia fueron víctimas de un ataque atroz en el corazón de París”, tuiteó.


FUENTE: Télam


Domingo, 25 de diciembre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER