| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Ascienden a 34 las muertes por la tormenta invernal en Estados Unidos
Las autoridades elevaron hoy a 34 la cifra de muertes como consecuencia de la tormenta invernal que azota Estados Unidos, la más feroz en décadas, y decena de miles de hogares quedaron sin electricidad tras cuatro días de vientos polares que azotan el centro y el este del país.

El mayor número de muertes fueron reportadas en el estado de Nueva York, ya que al menos doce personas fallecieron por la ola de nieve, informó la agencia Europa Press.

El alcance de la tormenta no tiene precedentes, y afecta zonas del medio-oeste y este de Estados Unidos, según la cadena CBS.

Millones de personas se refugiaron del frío durante la noche y la madrugada. Sin embargo, la tormenta atrapó a algunos residentes dentro de sus viviendas por las acumulaciones de nieve.

Asimismo, el temporal dejó sin electricidad a millones de ciudadanos.

Casi 1,7 millones de clientes en todo el país llegaron a quedarse sin electricidad el fin de semana, de acuerdo con el sitio Poweroutage.us.

Unos 153.000 abonados seguían esta tarde sin energía eléctrica.

Los estados más afectados fueron Maine, Nueva York, Virginia, Washington y Vermont, según la agencia AFP.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que es la tormenta “más devastadora” en la Historia de Búfalo, donde cayeron cerca de 100 centímetros de nieve.

“No puedo exagerar lo peligrosas que siguen siendo las condiciones”, precisó Hochul, instando a los vecinos a mantenerse alejados de las carreteras en Navidad.

Pese a que las condiciones meteorológicas mejoraron durante la jornada, más de 55 millones de personas están bajo alerta de bajas temperaturas, siendo el 25 de diciembre más frío desde 1983 para ciudades como Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.

El clima extremo, con nevadas y temperaturas de hasta 48 grados bajo cero, provocó la cancelación de miles de vuelos y volvió intransitables muchas carreteras en la ajetreada temporada de viajes por las fiestas de fin de año.

En la víspera de Navidad, fueron cancelados más de 3.000 vuelos, y hoy 2.000.

El NWS dijo que las temperaturas en el centro y este de Estados Unidos deberían volver “a las normas estacionales a mediados de la próxima semana”.

Desde la tarde del viernes, la tormenta se convirtió en una “bomba de baja presión”: un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México.

Las bombas de baja presión pueden producir fuertes lluvias o nevadas, inundaciones costeras y vientos huracanados.

El hielo en las carreteras también llevó al cierre temporal de algunas de las rutas más concurridas del país, incluida la Interestatal 70, que atraviesa buena parte de Estados Unidos de este a oeste.

Ciudades como Denver o Chicago abrieron refugios para acomodar a las personas sin hogar y protegerlas del riesgo de hipotermia.

Canadá también estaba afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas.

Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Quebec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal sufrieron cancelaciones de vuelos.

En la provincia de Columbia Británica, las autoridades dijeron que al menos cuatro personas murieron y 53 resultaron heridas en un accidente de autobús el sábado por la noche, a unos 330 kilómetros al este de Vancouver, en principio debido a las malas condiciones climáticas.



FUENTE: Télam


Lunes, 26 de diciembre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER