| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La AFIP pondrá la lupa sobre la colecta por la deuda de Independiente para evitar maniobras de lavado
El ente recaudador pedirá informes sobre la recaudación de dinero lanzada por el “influencer” Santiago Maratea y buscará establecer el origen de los fondos de las personas que donen más de $200.000, para evitar maniobras de lavado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analiza elevar un pedido de informes sobre quienes donen un elevado monto en la colecta iniciada por Santiago Maratea en Independiente. La solicitud que recaería en quienes aporten más de $200.000 en la colecta para ayudar al club de Avellaneda a saldar sus deudas.

Cabe remarcar que la AFIP tomó una resolución similar cuando le solicitó a bancos y proveedores de servicios de pago (PSP) como Mercado Pago o Modo para que informen operaciones realizadas por sus clientes cuando superen un monto específico.

Fuentes de AFIP le señalaron a Infobae que el dinero recibido por Maratea hasta el día de la fecha no está depositado en ningún fideicomiso y manifestaron que el club debió haber abierto una cuenta para ese específico fin antes de empezar con las donaciones. Por lo tanto, no hay una razón social a cuyo nombre se esté recibiendo el dinero, no está claro en calidad de qué se están transfiriendo las donaciones y no se fijó una fecha de finalización para dicho fideicomiso, todas irregularidades que están en la mira del ente que conduce Carlos Castagneto.


Desde el ente recaudador adelantaron que se va a empezar a analizar el tema porque el régimen de donaciones está normado por una resolución general de AFIP desde hace diez años. El objetivo de la regulación es evitar que haya individuos que quieran hacer pasar como donación lo que en definitiva podría ser una maniobra de lavado de activos. Consignaron que A priori el caso de Independiente no encuadra con el régimen de donaciones, lo que amerita un estudio minucioso del caso que tomó estado público, por cuanto es de esperar que la AFIP tome contacto con el club en las próximas horas.

Una recaudación que se acerca a los $500 millones

El influencer Santiago “Santi” Maratea anunció en conferencia de prensa este jueves los detalles de la colecta que impulsó a través de sus redes sociales para salvar económicamente al Club Atlético Independiente, que atraviesa una crisis institucional y financiera.

“El único camino para salvar a Independiente es el fideicomiso”, fueron las palabras que pronunció en conferencia de prensa Miguel Ángel “Pepé” Santoro, histórico arquero del multicampeón d ela Copa Libertadores en la década de 1970. En tanto, Maratea contó que “en una cuenta de Mercado Pago no se podía acumular la plata que hacía falta, así que armamos un fideicomiso. Está armado y es de los hinchas. El manejo de esa plata y la responsabilidad de esa plata es totalmente mía”.

El dinero se reunirá a través de un fideicomiso, que es un contrato por el cual una persona o un grupo de personas (fideicomitentes) entregan bienes o derechos a otra (fiduciaria) para que ésta los administre y cumpla finalidades lícitas, determinadas y posibles. Una vez que éstas sean cumplidas, destinará los bienes y derechos aportados y los que se hayan generado a favor de otra persona (fideicomisario) que puede ser el propio fideicomitente.




FUENTE: Infobae


Domingo, 30 de abril de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER