| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Nuez de pecán: Corrientes produce el fruto seco que se comercializa en dólares en China y Europa
A los productores, el Ministerio de Producción les otorga la planta de la nuez de pecán, que ya supera las 45.000 entregadas, con la variedad más apropiada al suelo y clima según los estudios y experiencias previas realizadas por los técnicos.

En representación del Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Producción, el secretario de Agricultura y Ganadería, Esc. Norberto Mórtol, realizó un análisis de los avances que en la actualidad tiene el programa provincial de nuez pecán que ya transita su tercer año de vigencia.

“Tenemos que aprovechar y producir estos superalimentos que el resto del mundo demanda y consume”, mencionó el funcionario. En la actualidad un 1 kg de nuez para el mercado chino se paga entre 5 y 6 dólares, mientras que 1 kg de nuez pelada para el mercado europeo se paga entre 10 a 12 dólares.

“La nuez está considerado dentro de los cinco superalimentos según la Organización Mundial de la Salud y lo estamos produciendo en Corrientes, con un gran potencial de crecimiento de demanda mundial sostenida y en crecimiento”, mencionó Norberto Mórtola.


Resaltó que se están viendo los primeros resultados de estos arduos años de trabajo del programa “junto a los productores con quienes fuimos caminando todo este tiempo desde los primeros encuentros y reuniones, donde buscábamos hacer docencia sobre este sistema productivo”.

“Arrancamos por Esquina, seguimos por Goya, Colonia Carolina, Lavalle y Bella Vista para luego extendernos por el departamento de Curuzú Cuatiá y próximamente Mercedes, todos ellos dentro del denominado paralelo 30º”, resaltó Mórtola.

En este sentido, resaltó que “es una apuesta fuerte del Gobierno de Corrientes poder desarrollar otros sistemas productivos que son muy demandados en el Mundo y cuyo crecimiento no tiene techo”. A lo que agregó: “Ahí es donde vemos una oportunidad enorme de generar buenos ingresos para nuestros productores y que el gobernador Gustavo Valdés siempre recalca”.

En la actualidad, más de 400 familias ya se encuentran diseminadas en las diferentes localidades con unidades productivas, que van desde las 3 a las 10 hectáreas, totalizando 600 hectáreas plantadas.

“Actualmente, las plantas son uno de los insumos más costosos para iniciarse en la actividad y, en Corrientes, el gobierno provincial es quien las entrega a cada productor. Además de la preparación del suelo y el asesoramiento y monitoreo permanente de nuestros técnicos que están distribuidos dentro de la cuenca que estamos formando, con una inversión total de 155 millones de pesos”, detalló el funcionario provincial.

Finalmente, resaltó que “es un producto de exportación y seguramente en los próximos años nos incorporaremos con fuerza al mercado generando un clúster de nuez de pecán correntino asociando a nuestros productores generando volumen que nos permita buenos precios en el mercado”.




Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 23 de mayo de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER