| Miércoles 4 de Octubre de 2023
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Juicio político a la Corte: citan al juez Juan Carlos Maqueda
Por las sospechas sobre su desempeño como supervisor de la Obra Social Judicial, la Comisión de Juicio Político aprobó que se le solicite a Maqueda que responda a los cargos en su contra por las irregularidades detectadas en la misma. No se precisó una fecha de convocatoria y se presume que el juez del máximo tribunal podría responder por escrito.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó este martes el proceso de remoción de los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Con la presencia de testigos y damnificados, la audiencia volvió a centrarse en el análisis de las irregularidades halladas en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación. Al término de la jornada, la Comisión le encomendó a la presidencia de la Cámara de Diputados que “se cite inmediatamente” al juez Maqueda por el supuesto mal desempeño en sus funciones de supervisor de la OSPJN.

Los diputados oficialistas que conforman la mayoría en el cuerpo presidido por Carolina Gaillard formularon las imputaciones por mal desempeño y posible comisión de delitos y llamaron al juez Maqueda para que responda sobre los millonarios desmanejos en la administración de la OSPJN. No se precisó una fecha de convocatoria y se presume que el juez del máximo tribunal podría responder por escrito.

A través de un informe preliminar dirigido a la presidencia de la Cámara baja, que leyó la diputada Vanesa Siley en la Sala 1 del anexo, los legisladores del Frente de Todos pidieron que se convoque al ministro de la Corte “en los términos del artículo 13 del Reglamento Interno de la Comisión de Juicio Político”.


Los diputados consideraron que los cargos contra Maqueda por el período en que el juez administró la obra social, entre abril de 2008 y octubre de 2021, ya se encuentran ampliamente fundados a partir de la evidencia testimonial y documental que se fue acumulando y consolidando en las audiencias. Las imputaciones señalan a Maqueda por “consentir, por omisión, en el cumplimiento de funciones bajo su dominio, pérdidas y daños a la integridad física y al derecho a la salud de los afiliados y sus familias, así como perjuicios económicos irreparables a la Obra Social del Poder Judicial”.

El testimonio clave fue el del ex administrador general de la Corte Héctor Marchi, quien reveló que durante la gestión de Aldo Tonón como director de la Obra Social -designado por Maqueda- no había control de stock de medicamentos; no se presentaban balances contables; el sistema informático era obsoleto y vulnerable; habían demoras y rechazos injustificados de autorizaciones de tratamientos; había vacancias de cargos clave; la compra de medicamentos y prótesis se hacía en forma directa y no por licitación; y se registraban pérdidas millonarias por no invertir el dinero remanente en plazos fijos.

El lobby opositor

La convocatoria a Maqueda fue objetada desde la oposición. Primero, desde Juntos por el Cambio argumentaron que “no correspondía” citar al juez porque había prueba que aún no había podido ser compulsada. “Para alegar en cualquier juicio se necesita un tiempo prudente para con la prueba ya producida y evaluada podamos sacar conclusiones. Cuando uno cita a un ministro para hacer un descargo es porque el proceso ya está concluyendo. Es una irregularidad votar esto de esta manera”, protestó el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Vanesa Siley le aclaró a López que no se trataba de un “alegato” suyo ni de un “descargo” para Maqueda, sino de una facultad prevista en el artículo 13 para darle al acusado la posibilidad voluntaria de intervenir en esta instancia, y explicó que el “derecho de defensa” recién lo ejercería en el Senado. “No se cierra la etapa porque se cierra con el dictamen. Incluso se puede seguir produciendo prueba. Por favor, no traspolemos figuras del procedimiento penal que acá no corresponden”, reclamó la diputada del FdT.

Luego, los legisladores de JxC cambiaron de argumento y cuestionaron el “oportunismo” político de votar la citación en un momento de definiciones electorales. También sostuvieron que no se había avisado a los miembros opositores con antelación sobre la iniciativa. Paula Oliveto Lago, de la CC, fue una de las legisladoras que se expresó en ese sentido.

El oficialista Leopoldo Moreau respondió que el FdT no está dispuesto “a paralizar la comisión” por la proximidad de las elecciones: “Francamente creemos que no solo hay razones suficientes para sustentar este juicio político sino que en este caso específico de la Obra Social se han revelado hechos de una enorme gravedad”.

Después del debate, los 16 votos del FdT, sobre 31 miembros de la comisión, dieron por aprobada la convocatoria para Maqueda.

Los testigos

La jornada había comenzado con los testigos citados en relación con la OSPJN. Gaillard, presidenta de la comisión, informó que con los testimonios del día concluía “la etapa sumarial de una de las causas que se investiga en esta comisión: las irregularidades en la OSPJN”. Ya la próxima reunión -sería el jueves 15- se dedicará a analizar el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito en 2016.

Ausente la exdirectora de la Obra Social, Marta Herrera Alem, quien pidió reprogramar su declaración, la primera testigo del día fue la secretaria letrada de la vocalía de Rosatti, Isabel López Alducin. La funcionaria dijo que no tener conocimiento “de cuestiones sobre superintendencia y administrativa, los expedientes de la obra social vienen por otra línea que no es la que yo trabajo”.

Ante una consulta del diputado Leopoldo Moreau, López Alducin confirmó que Maqueda “tenía el primer voto en temas de salud y obra social y en los temas laborales”, y precisó que cuando debía enviar un proyecto lo hacía “al correo de Silvio Robles o Natalia Monayer porque no tengo el correo de Rosatti”.

Luego, María Susana Villarruel, secretaria letrada de la vocalía del juez Maqueda, señaló: “A mí no me pedían gestiones, yo no gestionaba; era una simple ayuda”. En su exposición, se refirió al caso de la jueza Martina Forns sobre la situación que pasó en la pandemia con su marido, y dijo que su misión fue “el reenvío de su pedido a la obra social para cerciorarme que la comunicación que aparentemente estaba trabada pudiera ser allanada”.

Villarruel agregó que “las personas que llegaron a mí para consultar por una cuestión con la obra social las puedo contar con los dedos de la mano”, incluido “el caso de Forns, siempre mi intervención se limitaba a ver si la obra social había recibido ese pedido para que le dieran el curso que correspondía”.

La exdirectora de la Obra Social Claudia Madies, en tanto, dijo que “era la primera vez que intervenía un directorio colegiado en la OSPJN y el estatuto planteaba modernizarla en las instancias prestacionales, de atención y de afiliación pero el Dr. Tonón imposibilitaba avanzar con medidas de gestión”. Tonón ya declaró ante la comisión y evitó dar precisiones sobre su gestión “para no autoincriminarse”, debido a las acciones judiciales que se tramitan en su contra.


Miércoles, 7 de junio de 2023
...

Volver

Deportes
Juegos Nacionales Evita: sobre el cierre el Chaco sigue sumando medallas
Deportes | En la cuarta jornada de competencia Chaco sigue brillando en la ciudad de Mar del Plata con grandes performances en lo individual y grupal, tanto en convencionales como adaptados, de todos los atletas que conforman nuestra delegación. La cosecha de medallas llegó a 55.
Medidas Fiscales.Mg Miguel A Aquino.Doc Universitario F Publicas
Medidas de alivio fiscal para empresas, autónomos y monotributistas
Locales | Las medidas anunciadas por el Ministro de Economía Sergio Massa tienden a otorgar un marco de alivio fiscal a miles de afectados en forma directa o indirecta por la devaluación impuesta.
Espectáculos
Reprogramación: el show de Ricardo Arjona en Corrientes ya tiene fecha
Espectáculos | Ribera Producciones informó que Ricardo Arjona reprogramó su show en Corrientes para el 3 de diciembre en el estadio de Boca Unidos. Tras el problema de salud que le impidió desarrollar su agenda durante septiembre en todo el país, el cantautor confirmó que realizará su gira en la provincia con la presentación de Blanco y Negro Tour.

RSS RSS RSS
Massa: "Se va a notar fuerte la recuperación del ingreso"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) lo aseveró tras destacar el impacto positivo de la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganacias.

Franco Colapinto estará en la F2 de Abu Dhabi y sueña con el 2024

El piloto argentino, junto a su equipo de trabajo, se encuentra abocado al cierre del presupuesto de cara a la próxima donde podría disputar la categoría, antesala de la Fórmula 1. “Queremos dar el salto y nos parece que es el momento ideal ”, agregó el argentino.

Quimsa abrió el torneo con una victoria frente a Zárate Basket

El conjunto santiagueño venció al conjunto bonaerense, recién ascendido, por 82-60 en el cotejo inaugural de una nueva campaña del torneo má simportante del básquet nacional. El interno Tayavek Gallizzi, el goleador del local con 13 puntos.

El empleo asalariado registrado privado lleva 36 meses de crecimiento consecutivo

El dato surge de la infortmación elaborada a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino y la Encuesta de Indicadores Laborales. En ese período se incorporaron cerca de 610 mil personas a puestos de trabajo en esa categoría.

Kicillof: "Necesitamos un Estado presente para garantizar la producción agropecuaria"

El gobernador bonaerense advirtió sobre los efectos negativos que tendría para el campo una dolarización, que asoció a la Convertibilidad de los años 90, y recordó que ese modelo "provocó 200 mil productores quebrados y 12 millones de hectáreas hipotecadas".

“La oposición no sólo quiere destruir los medios públicos, le apuntan al Estado”

La presidenta de Télam participó de un debate sobre la importancia de los medios públicos en la TV Pública, junto a la titular de RTA, Rosario Lufrano, y la gerenta General de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, Jésica Tritten.

El Presidente firmó el decreto que designó a la jueza Figueroa

Se prevé que el plenario se haga eco del conflicto por la designación de la camarista a quien la Corte quiere reemplazar y el Senado habilitó para continuar por cinco años. 

La Cámara de Representantes de EEUU destituyó a su presidente

El republicano Kevin McCarthy fue removido tras una iniciativa promovida por un correligionario del ala dura de su partido, que cuestionó el envío de ayudas a Ucrania y haber aprobado financiación que evitó el "cierre del gobierno", lo que provocó gran tensión en la formación conservadora.

Rotundo rechazo de juristas a la idea de Bullrich de grabar conversaciones en cárceles

Exjueces, abogados y profesores universitarios alertaron que la hipótesis de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) viola una "garantía elementalísima", que es la defensa en juicio de las personas y sus derechos, no sólo para la Argentina sino para todos los países democráticos del mundo.

Imputaron a Insaurralde por presunto lavado de dinero y pidieron inhibir sus bienes

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola requirió además el levantamiento del secreto fiscal, bancario y bursátil del exjefe de Gabinete bonaerense.

Alarma albiceleste: Di María salió con una molestia muscular

El equipo portugués cayó por 1-0 ante el Inter de Italia y la lesión de "Fideo" siembra la duda para los compromisos de la doble fecha de eliminatorias. Por otro lado, Mauro Icardi le dio el triunfo a Galatasaray de Turquía frente a Manchester United en Inglaterra.

Periodistas holandeses destacaron en Argentina: "Las Madres de Plaza de Mayo son heroínas"

Se trata de Jan Van der Putten, autor de la histórica entrevista a las Madres durante el Mundial de Fútbol de 1978, y de Jelle Barend, quien se hizo pasar por futbolista neerlandés para preguntarle al dictador Jorge Rafael Videla por los desaparecidos.

Si Armenia confía en EEUU, arriesga un nuevo genocidio

Para asegurarse el petróleo del Mar Caspio, Washington, Londres y Tel Aviv apoyan a Ankara y Bakú contra el pueblo armenio sin importarles las consecuencias catastróficas que sobrevendrán.

La CNV pedirá informes semanales de las operaciones de inversores extranjeros en el país

Aunque no era algo ilegal, hasta el momento las operaciones no permitían identificar con claridad quienes eran los jugadores y para quién estaban comprando, por eso se solicitó esta información adicional.

La gobernabilidad de la extrema derecha es un "gran signo de pregunta"

Este tema fue tratado en el seminario “¿Ultras, radicales, nuevas, alternativas? Las derechas emergentes en América Latina”, que reunió a académicos latinoamericanos duranteeste martes en Montevideo.

El Gobierno pagó US$ 228 millones al Club de Paris y otros organismos internacionales

Los pagos se vieron reflejados en los datos de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) de este lunes, que cayeron US$ 285 millones, la mayor parte producto del cumplimiento de los compromisos de pago con estos organismos.

Las ganadoras del "Buenos Aires en 100 palabras": voces emergentes del cuento argentino

En diálogo con Télam, los vencedores del concurso que nació en Santiago de Chile y se replicó en Argentina, dieron a conocer el detrás de escena de sus relatos que fueron seleccionados entre más de 10 mil participantes.

Una muestra transformada en arte y memoria desde las imágenes de los álbumes familiares

"La ausencia tangible se enlaza a una nueva huella: la de la memoria del ser amado y el recuerdo a través de los objetos heredados y las fotografías familiares", define la artista Lali Varvieri sobre su muestra"Punto y seguido pero, aparte…".

Bullrich contraatacó a Milei y lo denunciará por llamarla "montonera tira bombas"

El candidato ultraliberal la acusó en el debate de que "ha puesto bombas en jardines de infantes". La candidata de JxC respondió primero por las redes sociales y luego aseguró que se presentará en el Justicia por esos dichos.

Juzgan al exdueño de La Veloz del Norte por presuntos crímenes de lesa humanidad

Marcos Levin, junto a otras dos personas, son juzgadas por la justicia federal de Salta, por su presunta responsabilidad en el secuestro ilegal de 17 empleados de esa firma, en enero de 1977, durante la dictadura cívico militar.

Deportes
Messi se someterá mañana a estudios para conocer la gravedad de su lesión
Deportes | El astro argentino Lionel Messi cumplirá este jueves una jornada de descanso y mañana se someterá a estudios, para conocer la gravedad de la lesión muscular por la que debió salir anoche en el partido que Inter Miami le ganó a Toronto, por la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.
de
Chaco viaja el domingo por los 75 años de los juegos Evita en la Final Nacional en Mar del Plata
Deportes | Los clasificados de nuestra provincia participarán del 25 al 30 de septiembre en “la ciudad feliz” con una delegación de deportistas, profesores, médicos, kinesiólogos, directores técnicos y equipo técnico del Instituto del Deporte Chaqueño bajo la dirección de Osvaldo Pérez Cuevas, el coordinador deportivo Lucas Vallejos y el coordinador de Evita Chaco Sebastián Borda
Deportes
Liga Profesional: Boca visita este martes a Central Córdoba con la obligación de volver al triunfo
Deportes | El cotejo entre el Ferroviario y el Xeneize se jugará este martes desde las 18.45 en el estadio Madre de Ciudades, contará con el arbitraje de Pablo Echavarría y Lucas Novelli en el VAR y la transmisión estará a cargo de la señal ESPN Premium.
Deportes
Argentina selló una serie ideal ante Lituania en la Copa Davis
Deportes | Argentina, con el peso de la mayor jerarquía de sus tenistas, se adjudicó este domingo la serie de Copa Davis frente a Lituania tras imponerse por 4 a 0 en la eliminatoria al mejor de cinco puntos, que se concretó con el triunfo en dobles de Andrés Molteni y Máximo González sobre Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3, y luego se amplió el marcador con otra victoria, la del debutante Tomás Martín Etcheverry.
Deportes
Sebastián Báez consiguió el segundo punto para Argentina en la Copa Davis
Deportes | En un duro encuentro que se extendió por tres horas ante el lituano Ricardas Berankis, el bonaerense se impuso por 7-6, 5-7 y 6-3.
Deportes
Cerúndolo le dió el primer punto a la Argentina ante Lituania en la Copa Davis
Deportes | El campeón este año sobre el césped británico de Eastbourne superó por 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2 a Vilius Gaubas en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo.
Deportes
Así son los tubos de oxígeno que usa la Selección Argentina en la altura
Deportes | La Albiceleste jugará ante Bolivia a 3640 metros de altura y por eso los jugadores, desde antes del encuentro, utilizan algunos métodos para combatirla.
Deportes
Primera Nacional: Quilmes golpeó con goleada a For Ever que fue nuevamente a la Promoción
Deportes | Por la 29ª fecha de la zona B de la Primera Nacional, Chaco For Ever perdió este domingo de local ante Quilmes por un contundente 4 a 0. Renzo Giampaoli, Federico Tévez, Joaquín Postigo y Agustín Bindella anotaron los goles del "cervecero". Con los resultados que se dieron en la fecha y esta segunda derrota seguida del "negro", el equipo cayó una vez más en la zona de Promoción y se complica con la permanencia en la categoría. En la siguiente jor...
Deportes
Partidazo final en el Mundial de Básquet 2023 y Alemania campeón tras vencer a Serbia
Deportes | Gracias a un Schröder en llamas y una defensa terrible, Alemania se coronó por primera vez. Serbia quiso reaccionar en el final y estuvo cerca: pero todo lo que Avramovic construyó fue destruido por su compañero Guduric. Estados Unidos perdió con Canadá y quedó afuera del podio.
Deportes
Medvedev apabulló a Alcaraz y está en la final del US Open
Deportes | Con una actuación memorable, el tenista ruso rescató su mejor versión al vencer por 7-6 (4), 6-1, 3-6 y 6-3 en 3 horas y 18 minutos al número uno y vigente campeón Carlos Alcaraz.
Deportes
Eliminatorias 2026: Messi en una nueva noche mágica e histórica donde Argentina le ganó a Ecuador
Deportes | El capitán Lionel Messi fue el protagonista de una nueva noche mágica e histórica ya que con su golazo de tiro libre abrió un duro debut ante Ecuador y alcanzó a su amigo Luis Suárez como el máximo artillero de las Eliminatorias sudamericanas. El genio frotó la lámpara una vez más y con un excelso tiro libre a los 33 minutos del segundo tiempo destrabó el complicado inicio del camino hacia el Mundial 2026.
Deportes
Mundial de Francia 2023: Los Pumas confirmaron el equipo para el debut frente a Inglaterra
Deportes | El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Michael Cheika, ya definió al quince titular para el encuentro que se disputará este sábado -desde la 16- en el Stade Vélodrome, de la ciudad de Marsella.
Deportes
El nuevo récord que puede romper Messi en Argentina: ¿llega a 200 partidos?
Deportes | El capitán de la Albiceleste está a 25 encuentros de llegar y las competencias cercanas hacen que uno pueda ilusionarse antes de su retiro.
Deportes
Argentina vs Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas: horario, formaciones y TV
Deportes | El equipo de Lionel Scaloni, vigente campeón del mundo, pone primera en este nuevo camino rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Deportes
For Ever cayó en Jujuy contra Gimnasia y Esgrima
Deportes | Chaco For Ever fue derrotado 2 a 0 por Gimnasia y Esgrima de Jujuy en un partido de la 28va. fecha del torneo de la Primera Nacional - Zona B- que le permite al equipo jujeño seguir confiando en sus chances de clasificación al certamen Reducido.
Deportes
Selección Argentina: llegan los campeones del mundo para las Eliminatorias Sudamericanas
Deportes | En la madrugada de este lunes comenzaron a llegar los jugadores albicelestes para afrontar la doble fecha FIFA ante Ecuador y Bolivia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER