Mg Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Públicas
Otorgamiento de beneficios para empresas para incrementar la inversión, el aumento de la mano de obra y exportaciones
El ministro de Economía Sergio Massa presentó medidas para beneficios fiscales y líneas de créditos que beneficiarán a empresas argentinas
Sábado, 22 de julio de 2023
              

Mg Lic. Miguel Ángel Aquino.
Docente Universitario Finanzas Públicas


El ministro de Economía, Sergio Massa anunció una serie de beneficios fiscales, y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de aumentar la inversión, la contratación de mano de obras, e incrementar las exportaciones.

-Medidas Impositivas
-Computo del 30% del impuesto a los débitos y créditos para pagos del 15% de los aportes y contribuciones del régimen de seguridad social.
- Alcanza el Beneficio a mas de 240.000 empresas pymes, y mas de un millón de personas
-Reducción de anticipos del impuesto a las ganancias que queda al 10% la primer cuota y se extiende alas restantes.
- El alcance del mismo beneficia a mas de 330.000 pymes y 3,5 millones de personas
-Rige desde el 1ro de agosto del 2023
- Exclusión del sistema de percepciones y retenciones de IVA
-Beneficia a mas de 95.500 pymes y micro pymes


-Aportes no reembolsables
-Aporte de mas de 19.000 millones de pesos en aportes no reembolsables
-Para proyectos que alcanzan a mas de 21 provincias argentinas
-Beneficio para incrementar las exportaciones
-Incrementar las exportaciones actuales de 13.500 millones de dólares anuales
-Beneficios para apoyar la economía del conocimiento con ampliación del sistema de créditos en 2000 millones de pesos y 1.000 millones de pesos en garantías.

OBJETIVOS ECONOMICOS
Las presentes medidas persiguen como objetivo realizar un impulso económico a las empresas desde la visión económica, pero también se busca dar un fuerte apoyo a aquellas que pueden ser exportadoras y de esta manera contribuir a potenciar el mercado de divisas.
En cuanto a la ultima medida destinada a sostener la recaudación nacional, la Administración Federal de Ingresos Públicos estableció la obligación de un pago adelantado de 15% para aquellas empresas que el año pasado hayan declarado una facturación superior a $ 600 millones , y que no hayan pagado el tributo por el cómputo de quebrantos anteriores
CONCLUSION
Sin lugar a dudas que el Ministerio de Economía busca apuntalar el consumo interno, mantener la recaudación a un nivel acorde a las obligaciones emergentes del gasto público e incrementar la balanza comercial en niveles positivos y así potenciar la tenencia de divisas. Es un camino adecuado en las actuales circunstancias, previendo una mejora hacia el futuro.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar