Política
Panzardi: ”La unidad es necesaria para seguir garantizando un gobierno peronista en el Chaco”
La diputada provincial Claudia Panzardi adelantó en CIUDAD TV los alcances del debate que se desarrollará este sábado en el Congreso Provincial del PJ en el Club Acción de Sáenz Peña. Apuntando que, además de consensuar un mensaje de respaldo a la fórmula presidencial Sergio Massa- Agustín Rossi, la dirigencia peronista deberá avanzar en una discusión clave de unidad de todos los sectores, ''para seguir garantizando el gobierno del Chaco a manos del Frente Chaqueño''.

Jueves, 27 de julio de 2023
Panzardi explicó que el Congreso partidario, primeramente avanzará en la formalidad de constituir sus nuevas autoridades, tras el desempeño de la actual conducción presidida por la diputada nacional María Luisa Chomiak junto a intendentes y diputados. ”Me va a tocar también encabezar en esta oportunidad el Congreso desde la presidencia y, después de esas formalidades entre otras, se va a abrir el debate para un análisis profundo de lo que tiene que ver con la actualidad política provincial y también nacional”, indicó.
En ese sentido, la legisladora admitió que hoy el oficialismo, ”está atravesando un proceso importante”, luego de las PASO llevadas a cabo el 18 de junio pasado.
”Encolumnarnos detrás del liderazgo del gobernador Capitanich”
”Nosotros queremos pedir, por sobre todas las cosas, por la unidad del peronismo. Las urnas se han expresado y Jorge Capitanich ha sido el candidato más votado – ampliamente – a nivel general y también partidario respecto de otros compañeros; los que también, desde otros espacios o otras parcialidades políticas, han competido. Vamos a abogar por esa unidad tan necesaria en estos momentos para seguir garantizando el gobierno del Chaco a manos del peronismo, del Frente Chaqueño que lo integra”, aseveró.
Indicando que, ”en este tiempo es necesario entender que la unidad es un proceso que se tiene que dar en nuestro partido. Jorge Capitanich ha sido realmente un compañero sumamente leal y en todos estos años ha tenido la lealtad y la generosidad necesarias para con muchos de sus compañeros que han competido en junio desde otros desde otras parcialidades políticas, pero que también responden al peronismo”.
”El gobernador ha generado las oportunidades necesarias para todos. Para para que sean, en el caso de Gustavo Martínez, intendente de Resistencia; y en el de Élida Cuesta como presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco. O también en el caso de Bacileff Ivanoff que fue dos veces vicegobernador de esta provincia; o el de Domingo Pepo como gobernador”, recordó Claudia Panzardi.
Sosteniendo que, ”el peronismo nos llama a todos, en este momento, a encolumnarnos tras el liderazgo de Jorge Capitanich para poder seguir transformando y trabajando para nuestra provincia. Es innegable, desde todo punto de vista, ver en cada lugar de nuestro territorio la transformación y el trabajo que ha llevado adelante como gobernador.
”Eso es algo que hay que valorarlo y charlarlo, y seguramente va a necesitar de mucho diálogo sobre todo a nivel dirigencial, pero también vamos a trabajar fundamentalmente con las bases, desde la militancia. Porque esta unidad se tiene que dar por arriba pero también por abajo, en este proceso con un rol fundamental todos y cada uno de nosotros”, agregó.
Decisión crucial, ”porque las urnas cantaron”
Consultada sobre si esta declamada unidad del Justicialismo chaqueño no debió darse antes del cierre de listas para las PASO y si el único mecanismo posible de lograrlo es que ahora se bajan las candidaturas, Claudia Panzardi respondió que, ”si está la intención, hay muchas posibilidades. De hecho esto se dio en otras oportunidades, por eso hablaba de la lealtad y la generosidad para con todos los compañeros que hoy están compitiendo y que en otras oportunidades que ocuparon cargos importantísimos en nuestra provincia”.
”En esta oportunidad se ha democratizado absolutamente la oferta electoral desde el peronismo y las urnas cantaron. Nosotros tuvimos elecciones y Capitanich fue el dirigente más votado por lejos. Entonces no hay ninguna posibilidad de que otro competidor de nuestro partido político tenga igual o mayor cantidad de votos que él en las próximas elecciones, sino todo lo contrario; que lo que pueden hacer es peligrar que el peronismo siga gobernando”
”Entiendo que ningún buen peronista puede querer eso. Ninguno de ellos querrá ser el responsable de un eventual resultado adverso, lo descarto. Tengo la plena seguridad de que el pueblo chaqueño va a apoyar ampliamente a Jorge Capitanich el próximo 17 de septiembre; pero también creo como peronista que tenemos un desafío y un compromiso muy importante en cuanto a lo que tenemos que aportar para garantizar esa victoria contundente”, finalizó.
Fuente: Chaco Dia por Dia