Política
Mempo Giardinelli, precandidato a presidente: “Somos la única opción completamente diferente”
El escritor chaqueño Mempo Giardinelli habló con CIUDAD TV sobre su precandidatura a presidente por el espacio “Paz, Democracia y Soberanía” para las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. “Pensamos que es necesario recuperar la república”, aseguró.

Jueves, 27 de julio de 2023
El escritor de 75 años nacido en Resistencia, Mempo Giardinelli, se convirtió oficialmente en precandidato a presidente por la alianza “Coalición Paz Democracia y Soberanía”, incluída dentro del Frente “Proyecto Joven”, donde será acompañado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou.
“La propuesta surgió de muchos compañeros y compañeras de todo el país de distintos grupos, colectivos y partidos. Se fue dando una coincidencia en el sentido de que no nos parecía válida como opción la que ofrece el peronismo. Venimos desde antes planteando, los que somos peronistas y hemos militado junto a Cristina, que no nos sentimos representados ahora”, explicó.
Giardinelli contó que junto con otros espacios integrantes del Manifiesto Argentino se organizaron “como una coalición que se llama ‘Paz, Democracia y Soberanía’ y tenemos un planteo de unos treinta y pico de puntos, que son los que pensamos necesarios para recuperar la república”.
En cuanto a los ejes de su plataforma de gobierno, remarcó: “Somos profundamente patrióticos y estamos en contra de toda la cesión de tierras, lagos, agua y toma de decisiones”. Mientras que a nivel económico, planteó “llamar a una gran auditoría de la deuda externa a cargo de un equipo de expertos, que ya lo tenemos, y determinar cuál deuda es legítima, cuál deuda realmente se tomó, llegó a la Argentina y se aplicó para lo que iba aplicarse. Estamos convencidos de que hay otra gran deuda que es trucha, que es el gran robo que se hizo, es especulativa y que tiene que ver con sectores de poder con intereses extranjeros que han endeudado a la república Argentina para que hoy estemos maniatados”, agregó.
“Queremos una república independiente, libre y generosa para el mundo porque tenemos todo en términos de bienes naturales y esto tiene que explotarlo la Argentina. El federalismo argentino hay que replantearlo, hay que hacer una nueva Constitución y creemos que va a llegar a medida que podamos concientizar a la sociedad. El pueblo argentino tiene mucha necesidad de todo esto, la primera necesidad es comer, educarse y tener salud, nosotros vamos garantizar la gratuidad de todo eso”, señaló.
Consultado sobre las demandas más urgentes de la sociedad, Giardinelli destacó que son el “hambre, el abandono, los problemas de la vivienda y el transporte. Nadie ha hecho nada en este sentido, ninguno de los gobiernos lo está haciendo y entre los candidatos no se habla de esto”, cuestionó.
“Somos la única opción completamente diferente”, aseguró el escritor y resaltó que en estas elecciones “está en juego el destino de la patria. Es una enorme tarea la hay que hacer y es fascinante porque estamos seguros de que la podemos hacer”, concluyó.
Fuente: Chaco Dia por Dia