Sociedad
Dos meses del caso Cecilia: amplían imputaciones contra Emerenciano Sena y Marcela Acuña
En diálogo con CIUDAD TV, el fiscal de Cámara que integra el equipo fiscal especial que investiga el caso, Jorge Gómez, confirmó que ambos concurrirán este miércoles a la sede de Fiscalía para ampliar sus declaraciones como imputados. También se les hará conocer las nuevas pruebas incorporadas a la causa. En tanto, el Juzgado de Garantías Nº 2 analizará los planteos de nulidad del abogado de Emerenciano y César Sena.

Miércoles, 2 de agosto de 2023
El fiscal Jorge Gómez confirmó que Emerenciano Sena y Marcela Acuña serán trasladados este miércoles a la sede de las fiscalías de Resistencia para ampliar sus declaraciones de imputados y hacerles conocer las nuevas pruebas incorporadas a la causa por el presunto femicidio de su nuera Cecilia Strzyzowski, quién fue vista por última vez hace exactamente dos meses ingresando al domicilio de los Sena en Santa María de Oro al 1400. Paralelamente, el Juzgado de Garantías Nº 2 comenzará a tratar los planteos de nulidad de la defensa de Emerenciano y César Sena y el jueves y viernes deberá analizar la oposición a las prisiones preventivas del dirigente social y de su esposa Marcela Acuña.
“Es un trámite formal, ellos pueden decidir prestar o no declaración, pero el objetivo de la fiscalía es hacerles conocer las nuevas pruebas”, explicó.
Para que Sena y Marcela Acuña puedan ser trasladados hasta la sede de las fiscalías ubicadas en el centro de la ciudad de Resistencia el gobierno del Chaco dispuso un amplio operativo de seguridad con el objetivo de evitar que se produzcan incidentes entre manifestantes a favor y en contra de los dirigentes sociales.
Prisiones preventivas: el plazo para resolver
Por otro lado, el fiscal Gómez explicó que el mismo día de concluida la audiencia de oposición a la prisión preventiva, “el Juzgado de Garantías inmediatamente tiene que resolver la cuestión”. Solo podrá tomarse cinco días hábiles más para dar a conocer los fundamentos. Es decir que al término de esta semana quedará definido si Emerenciano Sena y Marcela Acuña continúan o no con prisión preventiva.
La pericia de los teléfonos, lo único pendiente
Con respecto al avance de la investigación, el integrante del equipo fiscal especial reveló que la única prueba que resta concluir es la pericia a los teléfonos de los imputados que llevó más tiempo de lo habitual ya que los aparatos habían sido destruidos y el peritaje debió realizarse sobre la información almacenada en las “nubes” de cada uno de ellos.
“La mayoría se extrajeron ya, lo que pasa que como todo teléfono hay información de lo más variada y lo que tenemos que hacer es una clasificación de la información, la que sea útil y necesaria para el expediente”, explicó.
Resultados negativos en el peritaje de restos óseos
Con respecto a los frustrados intentos de extraer material genético de los restos óseos calcinados y hallados sobre el lecho del río Tragadero, Gómez advirtió que “esa muestra ya está terminada”. En ese sentido, aclaró que “no es que el resultado fue que no se corresponden con Cecilia sino que el resultado fue que de esos restos que se mandaron no se puede extraer ADN suficiente para poder compararlo con el ADN de los familiares directos de Cecilia”.
No obstante, el fiscal rescató que “esos fragmentos de huesos, esos restos óseos, pertenecían a un ser humano adulto y todos a una misma y única persona”.