Politica
Leiva: “Los que hablan de renovación de la política nos dejaron al borde de la guerra civil”
En diálogo con CIUDAD TV, el diputado nacional y precandidato a la reelección por Unión por la Patria, Aldo Leiva, pidió al pueblo chaqueño “no volver al pasado” en referencia a los precandidatos opositores ligados a los fallidos gobiernos de Fernando de La Rúa y Mauricio Macri. Dijo que las PASO del domingo deben ser el “punto de partida” para un triunfo electoral de Capitanich en septiembre.

Lunes, 7 de agosto de 2023
El precandidato a diputado nacional por el Chaco de Unión por la Patria, Aldo Leiva, aseguró que la Primaria Nacional del próximo domingo “tiene que ser el punto de partida de cara a septiembre donde sin duda se juega al futuro de la provincia y el futuro de la provincia tiene que ver con Jorge Milton Capitanich”. En ese contexto, criticó a los precandidatos de Juntos por el Cambio “que nos dejaron un país al borde de la guerra civil”.
Consultado sobre el último tramo de la campaña electoral, Leiva señaló que “estamos muy bien, trabajando, militando en todos los sectores de la provincia del Chaco”. En ese sentido, agradeció el acompañamiento de los compañeros intendentes, presidentes de juntas locales, diputados provinciales, nacionales y de la militancia en general. “La verdad que se ve mucho entusiasmo en la idea de que debemos redoblar el esfuerzo para que podamos conseguir un triunfo en favor de la fórmula Massa-Agustín Rossi, que me toca en el caso particular encabezar la lista de diputados nacionales, convencidos de que tiene que ser el punto de partida de cara a septiembre donde sin duda se juega al futuro de la provincia y el futuro de la provincia tiene que ver con Jorge Milton Capitanich”.
“Yo no me canso de decir que no podemos volver al pasado, que aquellos que nos hablan de la renovación de la política son los mismos que nos dejaron más de 30 muertos en Plaza de Mayo, que nos dejaron un país al borde de la guerra civil y que como si eso no alcanzara después con Mauricio Macri nos dejaron una deuda con el Fondo Monetario Internacional que es impagable”, aseveró Leiva.
“Cuando uno recorre el país o la provincia o los pueblos siempre encuentra alguna obra donde dice “obra financiada por el Tesoro nacional”, por la provincia, por el municipio, lo que no vamos a encontrar en ningún punto del país es una sola obra que diga ‘esto se está construyendo con plata proveniente del Fondo Monetario Internacional’”, graficó el ex intendente de General San Martín. En ese sentido, advirtió que “eso ocurre porque ese crédito que se tomó, como el mismo Macri lo dijo, fue a parar a los bancos para que ganen los amigos del poder, para que gane una minoría absoluta en nuestros país en detrimento de las grandes mayorías”.
“Si nosotros queremos que el país siga generando empleo, que la industria se siga reactivando, no tengo ninguna duda que la opción es Unión por la Patria; y lo mismo ocurre en el orden provincial, si queremos volver al Quebracho, si queremos volver al ajuste, si queremos volver a los despidos, si queremos volver a las persecuciones, si queremos volver a una prensa amordazada condicionada por las pautas, ahí está, sin dudas, Leandro Zdero. Ahora, si queremos que la provincia siga creciendo como lo hizo a lo largo y a lo ancho de cada uno de los rincones de nuestro Chaco, sin ninguna duda hay que votar a Capitanich, por todo lo que hizo pero fundamentalmente por lo que va a hacer en los próximos cuatro años”.
Fuente: Chaco Dia por Dia