Provinciales
Seguridad en comercios: “Es importante estar atentos, comunicados e interconectados con las autoridades”, aseguró Bonzi
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, en declaraciones para CIUDAD TV se refirió a los hechos delictivos que ocurrieron en comercios de la provincia y remarcó que se tratan de “hechos puntuales”.

Domingo, 27 de agosto de 2023
"Tarjeta Tuya es la que más tracciona la venta en el comercio local", afirmó Iván Bonzi.
“Han sucedido algunos hechos puntuales de robos a comercios, pero fueron hechos puntuales de robos a comercios; no fueron los hechos que vimos en otras provincias que han sufrido los comerciantes el fin de semana anterior”, afirmó el titular de la entidad comercial.
Bonzi sostuvo además que desde la “Comisión Directiva, hemos transmitido tranquilidad a los comerciantes de la ciudad ya que se encontraban muy preocupados y angustiados por la información falsa que circulaba acerca de que iban a ocurrir algún tipo de vandalismo a comercios”.
“Eso no ha sucedido en nuestra ciudad ni en nuestra provincia. Si han sucedido algunos robos puntuales a comercios que también nos genera mucha preocupación y lo hemos charlado con las autoridades policiales”, aseveró.
“Lo que uno pretende es poder trabajar como corresponde, en paz, y que también como sociedad tengamos paz. Es claro que el país está pasando una situación macroeconómica difícil, para nosotros como comerciantes llevar el día a día es complejo, pero entendemos que la forma se salir adelante es trabajando, aportando ideas y propuestas concretas y como sociedad a través del camino de la paz”, apuntó.
En cuanto al trabajo junto con la Policía y el Ministerio de Seguridad, el presidente de la Cámara de Comercio dijo que “es importante estar atentos, comunicados e interconectados con las autoridades, dar aviso inmediato ante cualquier situación que se dé o información respecto algún delito para que se pueda prevenir”.
Una semana compleja para el comercio pymes
Consultado sobre el escenario postelectoral, la devaluación y la corrida cambiaria, Bonzi expuso que “fue una semana muy compleja la que siguió las elecciones por los diferentes aumentos en los distintos tipos de cambio, hemos estado casi dos otros días sin precios, sin tener previsibilidad de a que costo se reponía la mercadería, eso llevó también a un montón de aumentos por parte de los proveedores de distintos rubros con porcentajes que varían”.
“Hubo aumentos y eso se traduce en caída actividad y pérdida de poder adquisitivo en la gente. Es un proceso que lo que venimos atravesando hace varios meses con una inflación mensual alta, eso se va notando y marcando en la caída de la actividad sobre todo en los rubros que no son de primera necesidad”, analizó.
“Fue una semana compleja para el comercio pymes del país y no fuimos ajenos localmente. Esperemos cuanto antes se pueda estabilizar la economía y poder tener certeza y previsibilidad para trabajar”, planteó.
Fuente: Chaco Día por Día