| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Este lunes 5 de noviembre en Villa Ángela
Productores de la Comisión de Emergencia junto al Intendente solicitarán al Ministerio de la Producción aportes para iniciar trabajos de siembra
En una reunión con los Productores Agropecuarios, Delegados del Ministerio de la Producción, INTA y SENASA, el Intendente Ing. Domingo Peppo informó que analizaron la situación productiva local y del departamento, Mayor Luís Jorge Fontana a partir de las últimas lluvias.
Las cuales han generado una muy buena intención de siembras que rondan un total de 120 mil hectáreas en todo el Departamento Mayor Luís Jorge Fontana. Por lo que se trabajó en la redacción de una nota que será presentada el próximo lunes al Ministerio de la Producción para solicitar el pago de los subsidios pendientes y la ayuda, en nuevos aportes para el combustible de más de 100 productores con menos de 100 hectáreas que están en condiciones de iniciar los trabajos de siembra.
“Entendemos que el estado en el que estamos es muy bueno, ya que tenemos en el Departamento una superficie de siembra de 120 mil hectáreas, en el que el algodón estaría llegando casi a las 45 mil hectáreas, 25 mil de girasol, 20 mil de soja y entre 15 y 20 mil hectáreas de sorgo, trigo y maíz. Por lo que consideramos que hay una muy buena intención de siembra y esperamos que el tiempo nos acompañe.
Sabemos que el área algodonera sufrió algunos cambios y en la zona sur se amplió la superficie de siembra hacia el sector de los Bajos Submeridionales, por lo que también tratamos sobre el tema del Picudo Algodonero y se explicó sobre la forma en que se van a materializar las fumigaciones correspondientes en coordinación con los apicultores, para evitar nuevos inconvenientes de contaminación a los apiarios”, indicó el Intendente Domingo Peppo.
De igual manera explicó que por inquietud de los productores, decidieron la realización de una nota y un acta, en la que solicitan al Ministerio de la Producción un aporte para los productores con menos de 100 hectáreas en combustible. “Ya que hay un total de 100 productores que están en condiciones de iniciar los trabajos de siembra en forma inmediata”. Así mismo, se acordó solicitar el reclamo del pago del subsidio algodonero y seguros agropecuarios de los lotes de girasol que aún están pendientes de materializarlos a los productores de la zona y de la Comisión de Emergencia de Villa Ángela.
Por otra parte, adelantó que “el próximo lunes 5 de noviembre a las 16,00 horas se realizará una reunión de Técnicos en la Agencia local del SENASA, para analizar de manera concreta, la situación de la paloma. Además de aconsejarlos sobre el tratamiento de la mismas para que los productores, no lleguen a la instancia de utilizar productos no autorizados que ocasionan problemas ambientales.
Mientras que el día martes en horas de la mañana, se realizará una reunión con todos los productores del Consorcio Rural Nº 81 “La Gran Victoria”, para analizar la situación y los trabajos que se van a llevar adelante”, concluyó Domingo Peppo.



Fuente: Prensa municipal Villa Ángela


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER