Provinciales
“La medida del BCRA empieza a poner un poco de claridad sobre las billeteras virtuales”, afirmó Voloj
El defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, habló con el móvil de CIUDAD TV sobre la nueva disposición del Banco Central que obligará a las billeteras virtuales a distribuir a los clientes la rentabilidad que generen por sus depósitos y aseguró que “es un gran reconocimiento para los usuarios”.
Miércoles, 30 de agosto de 2023
              


“Es una resolución bastante curiosa de analizar porque lo que estableció el directorio del Banco Central de la República Argentina fue que aquellos usuarios que tengan saldo en las distintas billeteras virtuales, independientemente de que hagan inversiones allí o no, van a tener rentabilidad a través de los intereses”, planteó Voloj y apuntó que la medida “logra que esos usuarios, que en cuanto a números equivalen unos 131.000 millones de pesos, puedan tener dividendos”.

Si bien reconoció que aún la “medida no ha sido del todo explicada, no se establece en qué fecha se va implementar o cuál va a ser el porcentaje de estos intereses que las billeteras tienen que devengar a sus usuarios”, sostuvo que se trata de “un gran reconocimiento para los usuarios que han utilizado estas billeteras por distintas razones en buena parte de sus operatorias comerciales”.

“Las billeteras, en su gran mayoría, salieron en contra de esta medida porque entienden que debe aplicarse al resto del sistema financiero. Es decir, que si uno tiene un saldo o un ahorro en un banco común y no realiza inversión, también debería aplicarse esta normativa”, indicó sobre las posturas de las empresas.

Sin embargo, celebró la resolución del Banco Central ya que “empieza a poner un poco de claridad sobre las billeteras virtuales que si bien es cierto genera mucha flexibilidad, la posibilidad de hacer transacciones más libre o de una manera mucho más expeditiva, también tienen algunos vacíos que dan inconvenientes a sus usuarios”.

“La billetera virtual para todo lo que sea finanzas descentralizadas es atractivo, genera la posibilidad de que buena parte de la sociedad que no está en el mercado formal financiero, tenga herramientas financieras a su disposición. Es cierto también que muchas veces las tasas de interés son mucho más altas, no hay mucho control de los datos que allí se dejan, que los controles de seguridad son mucho más débiles y laxos que en el sistema bancario tradicional; pero al menos el BCRA ha puesto la lupa sobre estás billeteras que tiene altísima rentabilidad”, remarcó.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar